"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
viernes, febrero 03, 2012
Otoño
Tiritando bajo las estrellas del otoño,
año tras año se inclina más profundamente la cabeza. "
George Trakl
Mañana habrá otro mañana
donde el alma creará una ilusión de eternidad
en el que el pecho se comprimirá ante un aliento
necesario
hincándose al incipiente amanecer.
Existirá otro abrigo conque vestir la piel
una nueva fantasía para vivir el sueño sin sueño
de un atardecer inmortal.
Revivirá el pensamiento enfrentando la locura
de las arrugas,
de los pliegues que ostentosamente asoman
sin permiso.
Será la cáscara la agria,
la única,
la insolente traidora
que hunda sus ojos en la tierra.
Pero mi alma,
eterna rebelde,
jamás dejará de elevarse a las estrellas
Liliana
*de "Señales" inédito
ELLA MIENTE
Ella se miente pecados.
Rompe en gritos el alba.
Luego sonríe.
Castiga con crudeza
el vil desencanto
mientras el cenit pinta rojos.
Olvida la tristeza y parte.
Ella se miente ilusiones.
Luego ríe.
En soledad la ajadura del tiempo
la increpa.
Ella la observa desafiante.
No llora.
©Elisabet Cincotta
Puedo
Puedo tomar
un rayo de sol
en mis manos
y ver entre mis dedos
las melancólicas
danzas
de las estrellas
entender el lenguaje
del silencio
beber el agua
de tus ojos
dehojar tus besos
puedo acariciar tu sombra
y morir tus noches.
Manuel Ramos Martinez
domingo, enero 29, 2012
MOVIMIENTO
En jardines con gardenias y entre flores perfumadas,
van danzando las estrellas que despiertan alboradas,
Entre tantas cosas bellas que en el cielo se me ofrece
una luz que languidece, me llega hasta el corazón
por el alma que padece, de amor, una obseción.
Mas no todo es sufrimiento, también se observa alegria,
el amor en su momento alimenta luz, del día,
y lo que ya era tormento y se tranformó en enfado
hace que vuelva a su lado como si nunca existiera
aquello que habia dejado con las llamas de la hoguera.
Se que todo es movimiento, la luz, el sol, vanidades,
que se mueven con el viento y mueren con las edades,
por eso de aquel instante donde un beso se escapaba
cuando en el jardín me daba las ansias de nuevo beso,
sentí que quedaba preso, por lo mucho que la amaba.
JESUS ALBO
viernes, enero 27, 2012
Alguna tarde
Alguna tarde en este solitario muelle,
mirando al mar y a sus inquietas olas,
esperaré el arribo de la barca fúnebre
y esa será la tarde de mi tarde a solas
El Sol, que se hundirá en medio de las olas,
dará postrera luz al mástil y a las velas
y unas gaviotas se irán también,
tal vez adonde existen las estrellas
Serán de sombras la barca,
el muelle, mi imagen y las olas
Y algunos dirán, tal vez,
¡Que tristes son las tardes en el muelle
Guzmán Lavenant
martes, enero 24, 2012
REALIZACIÓN
lunes, enero 23, 2012
CRÍPTICO
reptan ondas locas
como húmedas serpientes
... ¡qué superficie rizada del lago!
vestido drapeado ceñido
el del discurso vago
traje onírico de tul y apegos
un escorpión, el broche en el real escote
ataja de mi pecho
las ideas líquidas y ahoga a la razón
en la celda fría de un texto encriptado
¿entiendes de qué hablo?
¿hago firme o blando el sonido de mi voz?
¿son de oscuridad o de luz
los murmullos de mi vaho?
¡ ja! cómo carraspea la Inocencia
queriendo aclarar el contenido de mis silbos
ana lucía montoya rendón
noviembre 2011
Acuarela
La pasión tan inmensa,
juego de almas en comunión.
Breviario de quimeras.
Juegos con erotismo
avasallantes hasta
olvidar la sensatez.
Instantes prefijados
y sendas varias
a transitar.
Besos cerca del río
sentados sobre el prado
acariciando nuestros glúteos
mientras asábamos un dorado.
La luna llena
encendía dulcemente
nuestros cuerpos ya, excitados.
Unimos nuestro labios,
lágrimas regaron nuestras mejillas
en esa noche otoñal.
Acuarelas de sentimientos
culminaron en un cruel Adiós.
© Kellypocharaquel.-
domingo, enero 22, 2012
TUMBA OLVIDADA
Pronto me voy, me iré muy lejos,
piensa que he muerto en la distancia,
no me reces, ni supliques mi regreso
deja que el olvido sea una tumba,
que estoy entre tinieblas preso
y lo que se fué, se fué.., y se arrumba.
Si hubiera un mas allá,(que dudo..)
mirarias las cosas diferente,
sería la eternidad un bello escudo
donde tu alma reclamaria ferviente
un amor como el mio, apasionado
que seía admiración entre la gente.
Ese amor..¡ Bendito Dios se acaba..!
fue un tormento grave sin salida,
no dió paz, ni descanso.., fue fracaso,
se volvió una pena inmerecida,
acabó el sentimiento,enfrió el paso,
dejando al alma en su dolor, herida.
Cuando me vaya, ni siquiera llores,
con arrepentimiento no se gana,
no quiero saber que pones flores,
a esa tumba de mi olvido, de amores,
cuando yo amo a otra que reclama,
y tu, duermes con otro.., en la cama.
JESUS ALBO
viernes, enero 20, 2012
Atmósferas
Atmósferas que cambian el valor de la palabra
me exponen.
No hay oxímorones en el amor.
Soy el fondo iluminado donde da el primer paso.
Soy una flor de Van der Goes
envuelta por entidades
que habían dejado de abundar.
Salgo de las piedras y
tomada de su mano
quiebro lo rígido.
Caigo al valle de los sueños.
Percibo latidos en el cielo.
MabelBE
http://ebelina.blogspot.com
jueves, enero 19, 2012
Hacia todos los puertos
Cuando la luz se apague,
quedará el rincón
de mis sueños,
tus besos
serán voces en el tiempo,
mis manos
buscarán tu piel.
El olor se difumina,
es la gota de todas las esencias,
el espacio que guarda el silencio,
donde las noches
esperan pacientes
el sabor de la nostalgia,
el camino hacia todos los puertos.
Erika Martínez Rodríguez
viernes, enero 13, 2012
Retornamos
Sin mediar cansancio alguno
recorrimos calles de distintas ciudades.
Vimos alboradas gloriosas nacer
al son de los pasos de las gentes.
Nos levantamos temprano cada día
gozando del amor y la compañía.
Corrimos a la lluvia con deseos
en mañanas y tardes rutilantes.
Al son de nuestros pasos caminamos
abrazados del tiempo que bullía
en los misterios del acontecer bucólico.
Un poco de historia que acompasa
el existir y forja la esperanza.
Luego, regresamos sin sentirlo
al principio del comienzo universal.
Oscar N. Galante
jueves, enero 12, 2012
SERIE: EN LA ESPERA
III
Los he visto caer rogantes de gris
medir el violáceo
Los he oído reír con gutural sonido
hablar de parches dietas sin sentido
Los he olido con el símbolo de la muerte
imagen de lo inalcanzable
Los he palpado al caer en el abismo
bajo el sopor adiós medicado
Los he visto desde la impotencia
Supliqué por el silencio indoloro
©Elisabet Cincotta
viernes, enero 06, 2012
jueves, enero 05, 2012
VACÍA

vuelvo a mirar el papel acordoneado
pobrecito
encogido sobre mi mesa se resiste
en el que subrayo trazos invisibles
contornos vagos
bocetos de ojeras y de ocasos
y mis suspiros...
tras las paredes de las noche rojas
opacan el espejo y le dan muerte al conejo
mi mente se vacía
en ideas de colores sobre mi ceño arcano
falta uno
el blanco
aurora
claridad de la paleta
ése
el que me tiene obsesa
nube/nieve
mullido lecho de ensueños
donde el Sol espera abrazos
un vaso sin fondo y un lagarto
aunan un coro hambriento
en el foso que ya mira mi salto
en ese borde
bamboleo mis delirios
y el hueco de mi vientre
se llena de apetitos
en este ciclo de sequía
soy gris
tono de invierno
sí
hoy en mi pecho
viven enredados mis poemas
y yo
insisto en cantos
en medio de afonías
y la ausencia de violetas
ana lucía montoya rendón
enero 2012
martes, diciembre 27, 2011
¿DÓNDE SE FUERON?
Hay silencios acomodados en su propia sombra,
apertrechados en nostalgias de un gris plomizo...
¿Dónde están los rojos colores de las rosas
que durmieron en mis senos?
¿Dónde la mano con brillos áureos
dibujando mis contornos?
¿Dónde los suspiros verdes
que me hicieron soñar azules cielos?
¿Dónde esa laguna y dónde,
ahora el loto anclará sus raíces
para poder mostrar su cara mirando ignotos Universos?
¡Donde! ¡Dónde!
Ana Lucia Montoya R.
viernes, diciembre 16, 2011
VERDUGOS
¡mis ideas fijas decapitan sabios...!
sueltas
tremebundas
manejan con destreza un puñal de fuego
mis ideas sueltas fijan sinsentidos
remueven pensamientos de desvelados tiempos
sentadas como reinas en la silla turca
dirigen con su cetro los deseos de los muertos
mis ideas fijas
resueltas se abren paso sobre inciertas huellas
marcan derroteros que asustan a los vivos
que excitan los silencios
mis ideas fijas
se ríen de la Muerte
porque ellas son la misma Muerte
ana lucía montoya rendón
diciembre 2011
martes, noviembre 22, 2011
CIEN MANOS
Miró la luna estancada
en los peldaños del tiempo
y detrás de las pupilas
cien manos le aparecieron.
Con unas limpió la casa,
con otras hizo un ropero
y con otras aplaudió
el último de los estrenos.
Con unas que le quedaban
amaneció en los esteros
junto a la bella María
sin nada sobre su cuerpo.
Con sus treinta y cinco manos
la acarició con esmero
y no hubo poro ninguno
que no se volviera fuego.
Y luego se despertó
y no recordó su sueño
el que perdiera sus manos
en un accidente aéreo.
Jorge Luis Estrella
en los peldaños del tiempo
y detrás de las pupilas
cien manos le aparecieron.
Con unas limpió la casa,
con otras hizo un ropero
y con otras aplaudió
el último de los estrenos.
Con unas que le quedaban
amaneció en los esteros
junto a la bella María
sin nada sobre su cuerpo.
Con sus treinta y cinco manos
la acarició con esmero
y no hubo poro ninguno
que no se volviera fuego.
Y luego se despertó
y no recordó su sueño
el que perdiera sus manos
en un accidente aéreo.
Jorge Luis Estrella
sábado, octubre 22, 2011
El Secreto ...

Tengo un secreto
que nadie conoce,
es solamente mío,
se lo he contado
a mis duendes,
a mis hadas y
al universo iluminado
de estrellas.
El secreto...
es tan hondo,
es tan mío,
tan oculto...
como las sombras
en la noche...,
Cósmicamente mío…
arriba,
abajo,
a un lado
y a otro.
No oculto el secreto
porque haga daño,
es que ...
se ha convertido en poema
y ...
ya es bastante.
Marga®
Marga Seoane
©Todos los derechos reservados
domingo, abril 10, 2011
COMENCÉ A SOÑAR
Tómame en tus brazos
sal de mi necesidad,
atiende la carestía,
ya no es una excusa
el arco iris ni el sol.
De nada sirve
los fingimientos
si tu territorio,
este lado no toca.
Dame tus caricias
quiero disfrutarlas
pues eres entrada y salida
por donde quiero escapar.
Aquí estoy mujer niña,
lleno de mundo y desiertos
para entregarte mi centro
y ofrendar en tu ser
con el cáliz de mi calor.
SANTOAMOR
sal de mi necesidad,
atiende la carestía,
ya no es una excusa
el arco iris ni el sol.
De nada sirve
los fingimientos
si tu territorio,
este lado no toca.
Dame tus caricias
quiero disfrutarlas
pues eres entrada y salida
por donde quiero escapar.
Aquí estoy mujer niña,
lleno de mundo y desiertos
para entregarte mi centro
y ofrendar en tu ser
con el cáliz de mi calor.
SANTOAMOR

martes, marzo 29, 2011
COMO FANTASMAS
Ayer nos amábamos
con locura y fuego,
mas nos quemábamos
y mas vivíamos.
Hoy que ya se fue
la magia,
nos odiamos
nos miramos con espinas
llevando en la voz,
el sismo del adiós.
Hay fiebre y silencio
en nuestros ojos
ese amor engendró
el mismo fantasma .
Cáncer sin núcleo
maldito oxido
es la cerradura
que alguna vez abrimos.
Nosotros que fuimos rosas
cargamos hoy
el incendio y la lluvia.
CENTELLA OSCURA
Tus cavidades magnánimas.
Tu vientre de fruto.
La quietud de tu cruz.
El temible latir de tus piernas
continente que disimulas
en el espejo.
Esa calma simpatía
de tus auxilios soñando sobre mi audacia.
La parábola lívida
de tus márgenes que arden
soy perplejo retrato
de un centelleo que no quiere apagarse.
SANTOAMOR
con locura y fuego,
mas nos quemábamos
y mas vivíamos.
Hoy que ya se fue
la magia,
nos odiamos
nos miramos con espinas
llevando en la voz,
el sismo del adiós.
Hay fiebre y silencio
en nuestros ojos
ese amor engendró
el mismo fantasma .
Cáncer sin núcleo
maldito oxido
es la cerradura
que alguna vez abrimos.
Nosotros que fuimos rosas
cargamos hoy
el incendio y la lluvia.
CENTELLA OSCURA
Tus cavidades magnánimas.
Tu vientre de fruto.
La quietud de tu cruz.
El temible latir de tus piernas
continente que disimulas
en el espejo.
Esa calma simpatía
de tus auxilios soñando sobre mi audacia.
La parábola lívida
de tus márgenes que arden
soy perplejo retrato
de un centelleo que no quiere apagarse.
SANTOAMOR
jueves, marzo 10, 2011
viruverborreologitis crónica
la viruverborreologitis crónica dulce mal
que cuando ataca a todos hace temblar
caen los muros que encierran al alma
no hay disco duro, solo blando, hablando
cantando, versando, gozando...!
se desliza por corredores de ilusiones
eterna fuente donde manan las palabras
adhieren para hacerse uno con Amor
en letras y voz... así, qué bien será morir
así, sea pandemia sin llanto ni dolor!
Ana Lucía Montoya Rendón
marzo 2011
que cuando ataca a todos hace temblar
caen los muros que encierran al alma
no hay disco duro, solo blando, hablando
cantando, versando, gozando...!
se desliza por corredores de ilusiones
eterna fuente donde manan las palabras
adhieren para hacerse uno con Amor
en letras y voz... así, qué bien será morir
así, sea pandemia sin llanto ni dolor!
Ana Lucía Montoya Rendón
marzo 2011
DESHECHO
a paso lento
pendular su balanceo, retumba!
marcha torpe
taconeo lerdo
desacompasada voz
trémulo acento
ojos de agua gotean tercos
sobre adoquines vivos
fundando miasmas
donde ahogados los suspiros
**cargan en sus hombros fardos de dolor
**fúnebres lamentos
asentados en descuadernado libro
pergaminos maltrechos
donde la Vida dejó dicho:
¡esa ya no es mía
aborrezco lo que ha muerto!
ana lucía montoya rendón
marzo 2011
pendular su balanceo, retumba!
marcha torpe
taconeo lerdo
desacompasada voz
trémulo acento
ojos de agua gotean tercos
sobre adoquines vivos
fundando miasmas
donde ahogados los suspiros
**cargan en sus hombros fardos de dolor
**fúnebres lamentos
asentados en descuadernado libro
pergaminos maltrechos
donde la Vida dejó dicho:
¡esa ya no es mía
aborrezco lo que ha muerto!
ana lucía montoya rendón
marzo 2011
sábado, diciembre 18, 2010
ARRE! ARRE!. FUERA!!
desde qué atalayas miran/
como para justificar el bando?
agnus dei
quitolis peccata mundi...
altivo clero y cordero manso
fundamento de aserrín y recule del paso
horizonte ñato para pueblos dormidos
caminos ciegos
agonizantes ideas libertarias, sometidas
creyendo en diablo y en la igualdad en la pobreza
porque ""de ellos ese lejano Reino"
ese, que construís en cada pecho
"él en vosotros", por siglos repetido el tal libreto
ay, de nosotros!
y la Humildad desconcertada/
actúa como cabra loca...
sí, encima de la Humanidad
a brincos, hace malabares
riendo y gimiendo por los crédulos
mientras la soberbia de los purpurados
se harta de lo mejor de la cosecha!
mejor el regreso al taurobolio/
que sosas migajas o recortes
amasijo de agua y harina y un poco de vinagre...
qué banquete!
venga el descenso a los infiernos
que tener cara de pascuas
ante el desfile lento y tanto destemplado canto
aleluya... aleluya, a-a-aleluyaaaaaa!!
ana lucía montoya rendón
diciembre 2010
como para justificar el bando?
agnus dei
quitolis peccata mundi...
altivo clero y cordero manso
fundamento de aserrín y recule del paso
horizonte ñato para pueblos dormidos
caminos ciegos
agonizantes ideas libertarias, sometidas
creyendo en diablo y en la igualdad en la pobreza
porque ""de ellos ese lejano Reino"
ese, que construís en cada pecho
"él en vosotros", por siglos repetido el tal libreto
ay, de nosotros!
y la Humildad desconcertada/
actúa como cabra loca...
sí, encima de la Humanidad
a brincos, hace malabares
riendo y gimiendo por los crédulos
mientras la soberbia de los purpurados
se harta de lo mejor de la cosecha!
mejor el regreso al taurobolio/
que sosas migajas o recortes
amasijo de agua y harina y un poco de vinagre...
qué banquete!
venga el descenso a los infiernos
que tener cara de pascuas
ante el desfile lento y tanto destemplado canto
aleluya... aleluya, a-a-aleluyaaaaaa!!
ana lucía montoya rendón
diciembre 2010
IMAGINANDO...

IMAGINA…
A un ángel extasiado de pasiones,
A una dama esperando una llamada,
Una música sencilla la escuchada,
En un mundo suspirando de ilusiones.
Clareando el alba con canciones,
De sentidas letras dedicadas
A la dama de bellezas delicadas,
Alimentos deliciosos de emociones.
Va jugando con el agua de la fuente,
Escribiendo su nombre con la espuma,
Cuando el viento lo cubre con la bruma,
Y se ahoga en el fondo del torrente.
Un barquito de ilusión ha navegado,
Por las letras de amor de aquel poeta,
Donando su esperanza en la receta
De un bello amanecer resucitado.
Emilio Medina M.
10 Diciembre 2010
domingo, diciembre 12, 2010
TABÚES
desnudas fronteras no temen a las simas
bucean las manos en alforjas de deseos
en qué espacio de los cuerpos
jadeos y tabúes enfrentan los silencios?
riman... si/
riman espacios del celo con aromas de piel
miden cada verso en la lujuria de los lechos
ana lucía montoya rendon
diciembre 2010
bucean las manos en alforjas de deseos
en qué espacio de los cuerpos
jadeos y tabúes enfrentan los silencios?
riman... si/
riman espacios del celo con aromas de piel
miden cada verso en la lujuria de los lechos
ana lucía montoya rendon
diciembre 2010
viernes, octubre 29, 2010
Mañana tal vez
Mañana tal vez
o nunca,
exista el mundo
desde el alba pura
y exista arriba
como una canción
la luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el cielo
con su voz oculta,
su oculta paz
y su profunda
mirada profunda.
Mañana tal vez
o nunca,
exista yo distinta,
cuando distinta
exista yo en el alba
luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el mundo,
exista el cielo,
exista tuya.
Mañana tal vez,
desde el alba pura
amanezca tuya.
O nunca.
Cristina Longinotti
1980
o nunca,
exista el mundo
desde el alba pura
y exista arriba
como una canción
la luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el cielo
con su voz oculta,
su oculta paz
y su profunda
mirada profunda.
Mañana tal vez
o nunca,
exista yo distinta,
cuando distinta
exista yo en el alba
luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el mundo,
exista el cielo,
exista tuya.
Mañana tal vez,
desde el alba pura
amanezca tuya.
O nunca.
Cristina Longinotti
1980
miércoles, octubre 06, 2010
Round
Sin amado, vengo arrastrando las sombras
poco hecho, cosa quesindiferente.
Me refriego por la arteria del solculto
y encendida del no saber lo que es no saber
la humillación que vino a decir de boca mía
Yo soy la que te amo.
Yo soy si me diste por culpa tu espalda.
Envuelta en no sé
con saturación de corazón hasta los huesos
explotando al paisaje de lo nuestro
que no sabe que no quiere
que ha perdido la memoria.
Enrojecido amor, dado a vergüenza.
Que la incertidumbre contra la pared,
contra la punta del fusil estalla.
No querer saber de la muerte para siempre.
Pasajera sin demonios
Excoriación del cuento con final agreste
la sangre corcovea, cava mi voz
vos que acaba en mí
cuando dijiste quererme.
Del pozo hacia afuera de tu cabeza
se vierte la morada nuestra
si ese lugar no nos soporta.
Límite de quien fuera cualquier adjetivación:
un perro, un puñal, un frotado dios
por la culpa en el plano del derrumbe.
Tus alas hundiéndome en la luz
Mis alitas de pobre alimento
que no lograron hartar con lo que se quería.
Vivir atada a vos por dos caprichos:
Quererte/ desvanecerte
y al hilo del precipicio con la parte de mi herida
colgado al vestido de novia manchado de tormenta,
viajando a oscuras hacia el olvido
con los ojos llenos de boca
me amarro cayendo al golpe decisivo.
Fanny G Jaretón
poco hecho, cosa quesindiferente.
Me refriego por la arteria del solculto
y encendida del no saber lo que es no saber
la humillación que vino a decir de boca mía
Yo soy la que te amo.
Yo soy si me diste por culpa tu espalda.
Envuelta en no sé
con saturación de corazón hasta los huesos
explotando al paisaje de lo nuestro
que no sabe que no quiere
que ha perdido la memoria.
Enrojecido amor, dado a vergüenza.
Que la incertidumbre contra la pared,
contra la punta del fusil estalla.
No querer saber de la muerte para siempre.
Pasajera sin demonios
Excoriación del cuento con final agreste
la sangre corcovea, cava mi voz
vos que acaba en mí
cuando dijiste quererme.
Del pozo hacia afuera de tu cabeza
se vierte la morada nuestra
si ese lugar no nos soporta.
Límite de quien fuera cualquier adjetivación:
un perro, un puñal, un frotado dios
por la culpa en el plano del derrumbe.
Tus alas hundiéndome en la luz
Mis alitas de pobre alimento
que no lograron hartar con lo que se quería.
Vivir atada a vos por dos caprichos:
Quererte/ desvanecerte
y al hilo del precipicio con la parte de mi herida
colgado al vestido de novia manchado de tormenta,
viajando a oscuras hacia el olvido
con los ojos llenos de boca
me amarro cayendo al golpe decisivo.
Fanny G Jaretón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)