desde qué atalayas miran/
como para justificar el bando?
agnus dei
quitolis peccata mundi...
altivo clero y cordero manso
fundamento de aserrín y recule del paso
horizonte ñato para pueblos dormidos
caminos ciegos
agonizantes ideas libertarias, sometidas
creyendo en diablo y en la igualdad en la pobreza
porque ""de ellos ese lejano Reino"
ese, que construís en cada pecho
"él en vosotros", por siglos repetido el tal libreto
ay, de nosotros!
y la Humildad desconcertada/
actúa como cabra loca...
sí, encima de la Humanidad
a brincos, hace malabares
riendo y gimiendo por los crédulos
mientras la soberbia de los purpurados
se harta de lo mejor de la cosecha!
mejor el regreso al taurobolio/
que sosas migajas o recortes
amasijo de agua y harina y un poco de vinagre...
qué banquete!
venga el descenso a los infiernos
que tener cara de pascuas
ante el desfile lento y tanto destemplado canto
aleluya... aleluya, a-a-aleluyaaaaaa!!
ana lucía montoya rendón
diciembre 2010
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
sábado, diciembre 18, 2010
IMAGINANDO...

IMAGINA…
A un ángel extasiado de pasiones,
A una dama esperando una llamada,
Una música sencilla la escuchada,
En un mundo suspirando de ilusiones.
Clareando el alba con canciones,
De sentidas letras dedicadas
A la dama de bellezas delicadas,
Alimentos deliciosos de emociones.
Va jugando con el agua de la fuente,
Escribiendo su nombre con la espuma,
Cuando el viento lo cubre con la bruma,
Y se ahoga en el fondo del torrente.
Un barquito de ilusión ha navegado,
Por las letras de amor de aquel poeta,
Donando su esperanza en la receta
De un bello amanecer resucitado.
Emilio Medina M.
10 Diciembre 2010
domingo, diciembre 12, 2010
TABÚES
desnudas fronteras no temen a las simas
bucean las manos en alforjas de deseos
en qué espacio de los cuerpos
jadeos y tabúes enfrentan los silencios?
riman... si/
riman espacios del celo con aromas de piel
miden cada verso en la lujuria de los lechos
ana lucía montoya rendon
diciembre 2010
bucean las manos en alforjas de deseos
en qué espacio de los cuerpos
jadeos y tabúes enfrentan los silencios?
riman... si/
riman espacios del celo con aromas de piel
miden cada verso en la lujuria de los lechos
ana lucía montoya rendon
diciembre 2010
viernes, octubre 29, 2010
Mañana tal vez
Mañana tal vez
o nunca,
exista el mundo
desde el alba pura
y exista arriba
como una canción
la luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el cielo
con su voz oculta,
su oculta paz
y su profunda
mirada profunda.
Mañana tal vez
o nunca,
exista yo distinta,
cuando distinta
exista yo en el alba
luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el mundo,
exista el cielo,
exista tuya.
Mañana tal vez,
desde el alba pura
amanezca tuya.
O nunca.
Cristina Longinotti
1980
o nunca,
exista el mundo
desde el alba pura
y exista arriba
como una canción
la luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el cielo
con su voz oculta,
su oculta paz
y su profunda
mirada profunda.
Mañana tal vez
o nunca,
exista yo distinta,
cuando distinta
exista yo en el alba
luna.
Mañana tal vez
o nunca,
exista el mundo,
exista el cielo,
exista tuya.
Mañana tal vez,
desde el alba pura
amanezca tuya.
O nunca.
Cristina Longinotti
1980
miércoles, octubre 06, 2010
Round
Sin amado, vengo arrastrando las sombras
poco hecho, cosa quesindiferente.
Me refriego por la arteria del solculto
y encendida del no saber lo que es no saber
la humillación que vino a decir de boca mía
Yo soy la que te amo.
Yo soy si me diste por culpa tu espalda.
Envuelta en no sé
con saturación de corazón hasta los huesos
explotando al paisaje de lo nuestro
que no sabe que no quiere
que ha perdido la memoria.
Enrojecido amor, dado a vergüenza.
Que la incertidumbre contra la pared,
contra la punta del fusil estalla.
No querer saber de la muerte para siempre.
Pasajera sin demonios
Excoriación del cuento con final agreste
la sangre corcovea, cava mi voz
vos que acaba en mí
cuando dijiste quererme.
Del pozo hacia afuera de tu cabeza
se vierte la morada nuestra
si ese lugar no nos soporta.
Límite de quien fuera cualquier adjetivación:
un perro, un puñal, un frotado dios
por la culpa en el plano del derrumbe.
Tus alas hundiéndome en la luz
Mis alitas de pobre alimento
que no lograron hartar con lo que se quería.
Vivir atada a vos por dos caprichos:
Quererte/ desvanecerte
y al hilo del precipicio con la parte de mi herida
colgado al vestido de novia manchado de tormenta,
viajando a oscuras hacia el olvido
con los ojos llenos de boca
me amarro cayendo al golpe decisivo.
Fanny G Jaretón
poco hecho, cosa quesindiferente.
Me refriego por la arteria del solculto
y encendida del no saber lo que es no saber
la humillación que vino a decir de boca mía
Yo soy la que te amo.
Yo soy si me diste por culpa tu espalda.
Envuelta en no sé
con saturación de corazón hasta los huesos
explotando al paisaje de lo nuestro
que no sabe que no quiere
que ha perdido la memoria.
Enrojecido amor, dado a vergüenza.
Que la incertidumbre contra la pared,
contra la punta del fusil estalla.
No querer saber de la muerte para siempre.
Pasajera sin demonios
Excoriación del cuento con final agreste
la sangre corcovea, cava mi voz
vos que acaba en mí
cuando dijiste quererme.
Del pozo hacia afuera de tu cabeza
se vierte la morada nuestra
si ese lugar no nos soporta.
Límite de quien fuera cualquier adjetivación:
un perro, un puñal, un frotado dios
por la culpa en el plano del derrumbe.
Tus alas hundiéndome en la luz
Mis alitas de pobre alimento
que no lograron hartar con lo que se quería.
Vivir atada a vos por dos caprichos:
Quererte/ desvanecerte
y al hilo del precipicio con la parte de mi herida
colgado al vestido de novia manchado de tormenta,
viajando a oscuras hacia el olvido
con los ojos llenos de boca
me amarro cayendo al golpe decisivo.
Fanny G Jaretón
jueves, septiembre 16, 2010
La ira

poderlo remediar
me atravesó la indignación.
Toda la tarde forcejié con mi ira.
Al final el silencio enlutó mi día.
El sitio donde guardo el corazón
devino una coraza.
La temible sombra devino,
como siempre, la tuya.
Mi mente, sobresaltada,
apartó un lugar especial.
Lo reservó para nunca olvidar
en un sitio de privilegio.
Al final de cuentas, ató los recuerdos
en los paréntesis de las letras.
Pero el tiempo acompañó y observó
impidiendo los detalles.
Traté que se sometiera al olvido
pero no obedeció y devino constante.
Blandió su espada y se hizo irreparable.
Los ademanes intentaron disculpas en vano.
Oscar Néstor Galante.
me atravesó la indignación.
Toda la tarde forcejié con mi ira.
Al final el silencio enlutó mi día.
El sitio donde guardo el corazón
devino una coraza.
La temible sombra devino,
como siempre, la tuya.
Mi mente, sobresaltada,
apartó un lugar especial.
Lo reservó para nunca olvidar
en un sitio de privilegio.
Al final de cuentas, ató los recuerdos
en los paréntesis de las letras.
Pero el tiempo acompañó y observó
impidiendo los detalles.
Traté que se sometiera al olvido
pero no obedeció y devino constante.
Blandió su espada y se hizo irreparable.
Los ademanes intentaron disculpas en vano.
Oscar Néstor Galante.
martes, septiembre 07, 2010
Sanar

"La novia vive, dije,
predicha en la corona de Kether"
Carlos Lopez Dzur
Elevarme...
destruyendo el pensamiento
que me enraiza al suelo
(volviéndome mortal)
Existir
sin un estado de existencia
sin causa ni efecto,
con la pasividad de la inercia
(no inútil, no activa)
Trascender
sin forma ni materia
sin negativos velos
(que dualicen la corona)
Reabsorver como Kether
los etéricos estados que dominan al hombre
(que encarcelan y torturan la misma carne
que originan)
Des-encarnarnos
mente abierta hacia el árbol de la vida
(hacia los tres supremos que equilibran).
Lograr la complicidad
de la naturaleza
para sanar el cuerpo
el alma...
para sanar a Dios.
Liliana Varela
viernes, septiembre 03, 2010
UN ALMA

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
uña de hiedra aferrada al muro
raíces secas enterradas en olvidos
enredos mentales/nido
picadillo de papel
lomo de tristezas doblegado
susurro de hojarasca las ideas
aroma de musgo y vino, la piel
colcha de recuerdos, su archivo
camposanto de proyectos, la almohada
todo, todo
yace desde la Noche de los tiempos
sobre un cartapacio deshojado
donde un alma inventó miles de historias
de fuego, agua y miel
Ana Lucía Montoya Rendón
Septiembre 2010
raíces secas enterradas en olvidos
enredos mentales/nido
picadillo de papel
lomo de tristezas doblegado
susurro de hojarasca las ideas
aroma de musgo y vino, la piel
colcha de recuerdos, su archivo
camposanto de proyectos, la almohada
todo, todo
yace desde la Noche de los tiempos
sobre un cartapacio deshojado
donde un alma inventó miles de historias
de fuego, agua y miel
Ana Lucía Montoya Rendón
Septiembre 2010
lunes, agosto 23, 2010
¿Qué ganan ?
¿Qué ganan los que prohíben, los que censuran,
los que persiguen o los que dañan a los que
con honestidad intelectual escriben,
si al final ellos se van, se callan y lo escrito vive?
Que digan lo que se gana
¿Tal vez crean que un día más de vida?
Eso es mentira, como mentira
es lo que creen cuando pretenden
que un escritor ya nunca escriba.
El escritor es lo que escribe
y lo que escribe son sus razones por las que vive.
Guzmàn Lavenant
los que persiguen o los que dañan a los que
con honestidad intelectual escriben,
si al final ellos se van, se callan y lo escrito vive?
Que digan lo que se gana
¿Tal vez crean que un día más de vida?
Eso es mentira, como mentira
es lo que creen cuando pretenden
que un escritor ya nunca escriba.
El escritor es lo que escribe
y lo que escribe son sus razones por las que vive.
Guzmàn Lavenant
domingo, agosto 22, 2010
A una estrella

Te miro a los ojos y me admiro
de ver tanta belleza acumulada;
los clasicos pintores los remiro,
sin ver esa dulzura en la mirada.
Tus labios son cereza muy madura,
en rojo carmesi, delicia bella;
te admiro por la noche en una estrella
sintiendo la emocion de tu figura.
Soñando me deslizo por el lecho
buscado el encontrar la singladura,
anclado en el gozar de tu hermosura.
Suspiros deliciosos en los finales;
presencia deitosa sin usura...
nos hacen en segundos inmortales.
Emilio Medina M.
20 Agosto 2010.
viernes, agosto 06, 2010
Frases al viento II
No le importa marcar pesares,
estereotipos para apostar derrotas,
robots de la mano que enjugan la lava
que brota de sus ojos.
Llama el devenir a su puerta
y el plexo se reduce
en cóncava agonía.
Las células y las fuerzas se atiborran
de pereza y hastío.
Toda ella se ovilla en una madeja
de inconclusos hilos desteñidos-
llorando de impotencia.
Liliana Varela 2010
estereotipos para apostar derrotas,
robots de la mano que enjugan la lava
que brota de sus ojos.
Llama el devenir a su puerta
y el plexo se reduce
en cóncava agonía.
Las células y las fuerzas se atiborran
de pereza y hastío.
Toda ella se ovilla en una madeja
de inconclusos hilos desteñidos-
llorando de impotencia.
Liliana Varela 2010
martes, agosto 03, 2010
Sleepfall

Antes.
Ayer.
Tal vez nunca o recién.
No lo sé.
Me atrapó la luna en el juglar fantasmal de las notas.
Vestías de luto el alma y de blanco la cordura.
"En qué puerto arderán tus pasos
llagando la piel del recuerdo"
repetí serpenteando sílabas.
Tus dedos dejando el latido en las cuerdas
del malvado instrumento que te acerca.
La casa sin construir
el viaje jamás hecho
el vértigo del saberse dos
¿dónde transporta tu escala cada mañana que transmuto?
Sleepfall como en cuentos sin despertar jamás.
¡dejá que el viento orée por siempre!
Liliana Varela
miércoles, julio 21, 2010
Confesiòn

.
Tendré que confesar que tengo una ambición cuando escribo,
no tiene que ver con ser reconocido.
Es algo tan simple que puede ser más complicado.
Ambiciono que en un futuro, en algún lugar cualquiera,
se encuentre una hoja con un verso mío
escrito por una mano apresurada.
Nada de nombre del autor ni el apellido.
Que alguien lo lea, lo comprenda, lo haga suyo
y de esta manera...volver a estar vivo
Guzmán Lavenant
sábado, junio 19, 2010
FRAGMENTOS DE SUEÑOS

Otra vez encuentro
fragmentos tuyos.
Otra vez los sueños se pulverizan
entre sueños inconclusos.
Otra vez, mis deseos, atragantados.
Carcomidos por llamaradas.
Atragantada de aquéllas cenizas y oscuridad.
Encuentro trozos aguados de ti.
Ya me es imposible recordar tu imagen.
Sólo son partes.
Piel.
Labios.
Manos.
Y nunca tu alma.
Ni el sosiego del sueño
puede traerme la paz.
En cada reiteración de las pesadillas aparecen,
tus retazos.
Una palabra.
Una secuencia de actos.
Mis preguntas, ahogadas.
Nunca tu mirada.
Otro desencuentro.
Más abandono.
Sólo perduran las memorias en la profundidad del agua.
El sonido de tu voz.
El perfume desvanecido.
Y todo ello se atraganta.
Y me vuelve otro fragmento de agua.
Amparo Carranza Vélez
19 de Junio de 2010
lunes, junio 07, 2010
La espera I
La espera
vacío/ pozo/
palabras huecas/
rota historia
vacío/ hueco/ pozo/ silencio
la mente se corroe/
une/ desarma/ forcejea
intenta creer
no cree
en la espera sombras de luto
lloran la partida
©Elisabet Cincotta
vacío/ pozo/
palabras huecas/
rota historia
vacío/ hueco/ pozo/ silencio
la mente se corroe/
une/ desarma/ forcejea
intenta creer
no cree
en la espera sombras de luto
lloran la partida
©Elisabet Cincotta
sábado, junio 05, 2010
BELLO
<< Belleza: propiedad de las cosas que nos hacen amarlas,
infundiendo en nosotros deleite espiritual>>
No es un hombre que se ande perdiendo por los bosques.
Viene directo a beber del río de mi angustia.
Si á del peso la caída.
Sí á de Heráclito modificador sin tiempo.
El no se anda con chiquitas.
Lo he acostumbrado a las Grandes tormentas de mi sangre.
De apariencia no se viste.
De luz y mucha luz, desnudo ilumina.
Viene y se viene en mí
hacia el inhóspito rincón de lo que duele
y me acaricia con voz que sabe
decir las cosas por su nombre.
Insospechada madurez que cae de su árbol joven
así direccional a su mesura
viene hacia mí ajustando lo que su Don alcanza
viene y me hace cerrar la boca de lo que facinera.
Me hace soltar pájaros por los ojos
sin sospechar que puedan volarse lejos.
Él me instala la libertad de ambos lados
me ha enseñado a matar al amor
para que redima el Amor verdadero.
Me suelta cuando voy por la cornisa
me toma si voy por lo incierto.
Él me ha sembrado desde los orígenes
con sus manos cautivas me hace temblar y lo delata:
Nos salvaremos en un mundo de inteligencias inocentes.
Amantes desviados por las coordenadas
del rumbo donde nos partieron
unidos en la vida de la Cifra.
Fanny G Jaretón
infundiendo en nosotros deleite espiritual>>
No es un hombre que se ande perdiendo por los bosques.
Viene directo a beber del río de mi angustia.
Si á del peso la caída.
Sí á de Heráclito modificador sin tiempo.
El no se anda con chiquitas.
Lo he acostumbrado a las Grandes tormentas de mi sangre.
De apariencia no se viste.
De luz y mucha luz, desnudo ilumina.
Viene y se viene en mí
hacia el inhóspito rincón de lo que duele
y me acaricia con voz que sabe
decir las cosas por su nombre.
Insospechada madurez que cae de su árbol joven
así direccional a su mesura
viene hacia mí ajustando lo que su Don alcanza
viene y me hace cerrar la boca de lo que facinera.
Me hace soltar pájaros por los ojos
sin sospechar que puedan volarse lejos.
Él me instala la libertad de ambos lados
me ha enseñado a matar al amor
para que redima el Amor verdadero.
Me suelta cuando voy por la cornisa
me toma si voy por lo incierto.
Él me ha sembrado desde los orígenes
con sus manos cautivas me hace temblar y lo delata:
Nos salvaremos en un mundo de inteligencias inocentes.
Amantes desviados por las coordenadas
del rumbo donde nos partieron
unidos en la vida de la Cifra.
Fanny G Jaretón
jueves, junio 03, 2010
Me dijiste que era así.
Me dijiste que así era,
así...
como mis versos
de rostro de luto,
como el buitre que aguarda
atacar su presa,
como el río que anega
pudriéndolo todo.
Y entendí
que no sabías
al cruzar al orilla
con lo que tus pasos se hallarían.
Por eso,
por aquello,
por esto,
por el pasado, el presente y futuro,
por lo perdido y lo aún no ganado:
por eso te dejo seguir tu camino.
Tu solitaria ruta-la que debió ser tu sino.
La carretera exacta sin obstáculos.
Y te prometo NO hallarme
a la orilla ni al borde
de algún precipicio.
¡Ve, traza tu ruta!
ya Sartre exclamó:
¡sé el arquitecto de tu propio destino!
Liliana Varela 2010
Serie "En otra piel"
así...
como mis versos
de rostro de luto,
como el buitre que aguarda
atacar su presa,
como el río que anega
pudriéndolo todo.
Y entendí
que no sabías
al cruzar al orilla
con lo que tus pasos se hallarían.
Por eso,
por aquello,
por esto,
por el pasado, el presente y futuro,
por lo perdido y lo aún no ganado:
por eso te dejo seguir tu camino.
Tu solitaria ruta-la que debió ser tu sino.
La carretera exacta sin obstáculos.
Y te prometo NO hallarme
a la orilla ni al borde
de algún precipicio.
¡Ve, traza tu ruta!
ya Sartre exclamó:
¡sé el arquitecto de tu propio destino!
Liliana Varela 2010
Serie "En otra piel"
lunes, mayo 31, 2010
TROZOS DE VOZ
de seda
en tono rosa...
túnica suave
piel del viento me besa
desnuda para cantar
grito cercenado dentro de mi boca
lengua diluida
muda...
coloquio roto
por el suelo hay trozos de tu voz
regadas en el alma mis penas
en la mesa el jarrón azul
en el lecho una sombra serpentea
Ana Lucía Montoya Rendón
Abril 2010
en tono rosa...
túnica suave
piel del viento me besa
desnuda para cantar
grito cercenado dentro de mi boca
lengua diluida
muda...
coloquio roto
por el suelo hay trozos de tu voz
regadas en el alma mis penas
en la mesa el jarrón azul
en el lecho una sombra serpentea
Ana Lucía Montoya Rendón
Abril 2010
INOCENCIA

Tuve la inocencia
de creer en tus palabras,
pensar que tu amor sólo era mío,
suponer que sin mí no vivirías.
Tuve la inocencia
de amarte con locura,
entregarme en cuerpo y alma
sin importar el qué dirán.
Tuve la inocencia
de vivir esperanzada
que pronto tú vendrías
a quedarte junto a mí.
Tuve la inocencia...
¡Qué inocencia la mía por
creer que tú me amabas!
©SKORPIONA
Inés de la Puente
http://skorpiona.webcindario.com/inocencia.htm
http://skorpiona.ifrance.com/inocencia.htm
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
sábado, mayo 22, 2010
Eres
Por todo lo que existe en la luz
y existen entre las sombras.
Porque tu voz se escucha y yo sueño.
Por todo lo que rodea
el desarrollo de las flores
y el vuelo de las aves.
Por las montañas, por el ríos.
Por el cielo y lo seres vivos.
Porque eres dulzura y fortaleza
en medio de tus dudas.
Por todo lo que amas y todo lo que quiero,
eres tú el motivo más noble de mi vida
Guzmàn Lavenant
y existen entre las sombras.
Porque tu voz se escucha y yo sueño.
Por todo lo que rodea
el desarrollo de las flores
y el vuelo de las aves.
Por las montañas, por el ríos.
Por el cielo y lo seres vivos.
Porque eres dulzura y fortaleza
en medio de tus dudas.
Por todo lo que amas y todo lo que quiero,
eres tú el motivo más noble de mi vida
Guzmàn Lavenant
viernes, mayo 21, 2010
DOLIENTE

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.,
Pasaron demasiados momentos.
Una siesta de temores y dudas,
pasión que atiza el movimiento,
carmín, violetas, silencio.
Ilusiones templadas con el diapasón del tiempo
miradas, noches en vela meciendo sueños.
Atardeceres de espera
sin la ternura de antaño.
Alguna remisión del pasado,
un sí que tenía implícito otra ventana de afecto.
Garabatos en paredes,
trenzas, zapatos nuevos, lecciones de vida.
Pañuelos blancos, plazas, miedos.
Ladrillos y arena
y volver con más que nada,
cuerpos vacíos.
El colorado húmedo,
helecho, perfume a monte.
Luto sin regazo.
Pasaron tantas noches
sin palabra, pasaron
los niños, las mujeres,
la puerta del regreso
y bajo promesa, más que desierta,
olvidaste cuánto doliente has derramado.
Alguien merece eso?
©Elisabet Cincotta
Una siesta de temores y dudas,
pasión que atiza el movimiento,
carmín, violetas, silencio.
Ilusiones templadas con el diapasón del tiempo
miradas, noches en vela meciendo sueños.
Atardeceres de espera
sin la ternura de antaño.
Alguna remisión del pasado,
un sí que tenía implícito otra ventana de afecto.
Garabatos en paredes,
trenzas, zapatos nuevos, lecciones de vida.
Pañuelos blancos, plazas, miedos.
Ladrillos y arena
y volver con más que nada,
cuerpos vacíos.
El colorado húmedo,
helecho, perfume a monte.
Luto sin regazo.
Pasaron tantas noches
sin palabra, pasaron
los niños, las mujeres,
la puerta del regreso
y bajo promesa, más que desierta,
olvidaste cuánto doliente has derramado.
Alguien merece eso?
©Elisabet Cincotta
domingo, mayo 09, 2010
YA NO ME ATREVO

.
.
.
.
.
/
.
.
.
.
.
Ya no me atrevo más al recuerdo de ti.
Ya no se posan las manos certeras
sobre los mismos recovecos.
Ya podrán volarse todas las golondrinas de regreso.
A ese mundo, a ese otro cielo.
Llevándose con sí, todos los perfumes perfectos de ti.
Será como un deambular sonámbulo
perteneciente a los no vivos.
Indigna de ti, mi alma. Sabrá vivir.
Sabrá existir.
Sabrá cantar.
Ya no me ahondaré en tus penumbras de alma.
En tus vacíos de amor.
Vibraré en las alturas amarillas de la alegría.
Dentro del halo del sol.
Donde todo es perdurable.
Recordaré el transitar de un ave.
Guardaré en mí, el perfume del viento.
Libre, libre, libre otra vez.
Libre, libre, libre del amor y de ti.
Podré ser yo misma al fin.
Ya no me atrevo más a las lágrimas.
Porque mi alma es solamente de Dios.
Y soy digna de la luz.
De llevar la insignia con la flor de lis.
Ya no me atrevo a llamarme más tuya.
Seré de otro o de tantos otros,
tanto como mi corazón indómito decida.
A su antojo o al antojo del sol.
Ya no me atreveré a ser servil
a tu recuerdo aglutinante.
Seré libre como la mariposa en su trayecto.
Feliz como digna hija de Dios.
Amparo Carranza Velez
viernes, abril 30, 2010
MI SED DE TI

,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
Mi sed de ti
despertó al ángel desolado
e irrumpió con deseo
benevolente y tierno
tornando el agrio de mi boca seca
en dulzores de almíbar
para siempre…
No arranques la rosa de mis dientes
aún perfuma mis labios ..temblorosa
aún te sorbe en un beso
aquí en mi mente
y aproxima un relámpago sonoro
Cuantas veces con exquisita entrega
dejaste ver tus huesos despojados
y mis ojos que arrullan en la calma
contentos …te besaron
SUSANA RODRIGUES TUEGOLS
despertó al ángel desolado
e irrumpió con deseo
benevolente y tierno
tornando el agrio de mi boca seca
en dulzores de almíbar
para siempre…
No arranques la rosa de mis dientes
aún perfuma mis labios ..temblorosa
aún te sorbe en un beso
aquí en mi mente
y aproxima un relámpago sonoro
Cuantas veces con exquisita entrega
dejaste ver tus huesos despojados
y mis ojos que arrullan en la calma
contentos …te besaron
SUSANA RODRIGUES TUEGOLS
lunes, abril 19, 2010
quiero sabiduría!
esa que se ofrece en sus labios
me parece retórica académica
jugosa entre deseos perniciosa
entienda lo que digo mi maestro
"perni ociosa" no, liberadora
quiero ese proselitista beso
ese que expones diligente
alisto mis labios entreabiertos
de fuego mi lengua, encendida
esperando los tuyos anarquistas
dame beso del tamaño de mi cuerpo
dámelo, lo sueño andariego
que vaya conmigo a los infiernos
me pueda llevar al mismo cielo
matriculada estoy en su academia
de tiempo completo en la materia
exponga maestro usted las normas
que mi boca ya quiere su respuesta
Ana Lucía Montoya Rendón
Abril 2010
me parece retórica académica
jugosa entre deseos perniciosa
entienda lo que digo mi maestro
"perni ociosa" no, liberadora
quiero ese proselitista beso
ese que expones diligente
alisto mis labios entreabiertos
de fuego mi lengua, encendida
esperando los tuyos anarquistas
dame beso del tamaño de mi cuerpo
dámelo, lo sueño andariego
que vaya conmigo a los infiernos
me pueda llevar al mismo cielo
matriculada estoy en su academia
de tiempo completo en la materia
exponga maestro usted las normas
que mi boca ya quiere su respuesta
Ana Lucía Montoya Rendón
Abril 2010
lunes, abril 12, 2010
Bendigo

Bendigo el amor que un día me juraste
y ese lecho que juntos compartimos
el despertar de tu carne en mis brazos
y el placer asomando en tus gemidos.
Si te dañe te pido me perdones
el corazón es quimera del destino
te amé pero el tiempo todo cambia
y no he logrado escaparme de este sino.
Bendigo el que me odies como lo haces
pues prueba es... de lo que tu amor fue
fuiste volcán, pasión embravecida
despertada fiera bullendo en tu piel.
Fui el ángel que sembró en tí alegría
hoy Demonio que cosecha este dolor...
sé que herí tu dulzura aún de niña
y me herí al perderme de tu amor.
Bendigo el susurro de tu odio enamorado
y extraño el calor del lecho compartido
sé que he de morir con tu nombre entre mis labios
y sé que como a mi a nadie habràs querido.
Liliana Varela
sábado, marzo 27, 2010
NADIE ES DICHOSO HASTA QUE MUERE
La lenta ola de sal, desconsolado llanto
en que abreva la boca su oceánico silencio,
mar de turbias mareas en que el tiempo se ahoga
y pierden lozanía el cerezo y el lirio,
tenebrosa perfidia con que el vivir engaña,
hija de Equidna y de Tifón, Quimera
alerta tras las huellas de su inocente presa.
Así, muda la boca ante la cruel criatura,
voz del enigma que nos condena a muerte
o nos lanza al abismo del que nunca hay retorno,
desisto adivinar.
Cubre mis ojos la arena del destierro
y persiste el calcáneo su fatigado anhelo
de llegar hasta el fin:
el puerto en que se anclaron las palabras perdidas
y la playa que ampara lo que nunca fue dicho.
Long-Ohni
en que abreva la boca su oceánico silencio,
mar de turbias mareas en que el tiempo se ahoga
y pierden lozanía el cerezo y el lirio,
tenebrosa perfidia con que el vivir engaña,
hija de Equidna y de Tifón, Quimera
alerta tras las huellas de su inocente presa.
Así, muda la boca ante la cruel criatura,
voz del enigma que nos condena a muerte
o nos lanza al abismo del que nunca hay retorno,
desisto adivinar.
Cubre mis ojos la arena del destierro
y persiste el calcáneo su fatigado anhelo
de llegar hasta el fin:
el puerto en que se anclaron las palabras perdidas
y la playa que ampara lo que nunca fue dicho.
Long-Ohni
miércoles, marzo 24, 2010
VUELO

Dormimos el vuelo maduro
del trigo que nos da la vida.
Soñamos cabellos de infancia,
paz del amor bien hallado
entre tanta mezquindad del día.
Y somos pureza de vientres,
fértiles campiñas.
Mi mano se enorgullece
en tu rostro,
la caricia hamaca cabellos
y, en el merecido descanso
del cuerpo,
somos amantes, promesa
y semilla
©Elisabet Cincotta
martes, marzo 23, 2010
CABALGO

Cabalgo desnuda
Corcel azabache
Mis senos dibujan
La ruta a seguir
Caracolea su lomo
Me prendo a su crin.
Cabalgo desnuda
Dorado corcel
Espoleo sus flancos
Dichosa en el aire
Me quema su piel.
Cabalgo desnuda
Amazona guerrera
El arco tensado
Su lomo desnudo
Atinado corcel.
Cabalgo desnuda
Indómito viento
Picos muy altos
Paisajes dorados
Conozco con él.
Cabalgo en las crestas
Del mar en las olas
Neptuno me llama
Me habla la Luna
Me dicen, ingenua,
No creas en él.
Cabalgo y cabalgo
Buscando ese hombre
Lo sueño, le hablo.
Es mago sin nombre,
Me muero por él.
.......
Ana Lucía Montoya Rendón
Incapacidad,

de sopesar,
las cosas todas,
cuando son claras;
matan al mensajero.
La palabra es maravillosa,
el maravilloso abanico de timbraciones,
la hacen jardín del edén;
si no es metrallística.
Quienes no saben discernir,
de civilizada manera, el tú eres tú; y...
yo no comparto pero te respeto.
Son victimisticos seres,
que avinagran el más dulce vino,
de mí Axarquía.
10 03 22
Migé S. APARICIO, 1945
Vélez Málaga, Andalucía
martes, marzo 16, 2010
Días
TAMBORILEO
¿RECUERDAS?
Tal vez sea rebaño sin pastor
oveja descarriada que no desea regresar
a ese "todo" que con tu ausencia
se ha vuelto "nada".
Liliana Varela.
sea!
egoísmo desparpajado
erecto peñasco de águila
atalaya de cuatreros
donde ventarrones
con aullidos afónicos
desbordan la espuma del ego
bufa sinfónica acompaña
telón de la "Inconclusa"
perdida en loca fuga
a brincos cerriles
regodea ideas esquiladas
tapiza con tu piel el coso
caprichosos pasos
hollan esa vía
liguen las caras de Tiempo
como puente sutil
entre lo mío y lo tuyo
pero...
¿recuerdas de qué nada
se gestó este todo?
Ana Lucía Montoya Rendón
Marzo 2010
Tal vez sea rebaño sin pastor
oveja descarriada que no desea regresar
a ese "todo" que con tu ausencia
se ha vuelto "nada".
Liliana Varela.
sea!
egoísmo desparpajado
erecto peñasco de águila
atalaya de cuatreros
donde ventarrones
con aullidos afónicos
desbordan la espuma del ego
bufa sinfónica acompaña
telón de la "Inconclusa"
perdida en loca fuga
a brincos cerriles
regodea ideas esquiladas
tapiza con tu piel el coso
caprichosos pasos
hollan esa vía
liguen las caras de Tiempo
como puente sutil
entre lo mío y lo tuyo
pero...
¿recuerdas de qué nada
se gestó este todo?
Ana Lucía Montoya Rendón
Marzo 2010
viernes, marzo 12, 2010
Primavera

Primavera…
Un mañana de esperanzas
invadida de nubes blancas,
brilla el rocío en las flores,
la ilusión en la mirada.
Alimenta el pensamiento
engalana la alegría el alma,
se acerca la primavera
germina la vida,
trinan las aves,
Señora de las flores
siempre acompañada
de mil colores que a tu paso
matizan el alma.
MORUS
Tengo nostalgia por ti.
Me llega en silencio
y luego te recuerdo
y te quiero junto a mi.
Tengo nostalgia por ti
De tu sonrisa, de tus silencios,
de tu rostro, de las formas de tu cuerpo
y tu manera de decir
Y así me acuerdo de ti,
en mis noches o en mis días
y luego, irremediablemente,
tengo nostalgia por ti
Guzmán Lavenant
Me llega en silencio
y luego te recuerdo
y te quiero junto a mi.
Tengo nostalgia por ti
De tu sonrisa, de tus silencios,
de tu rostro, de las formas de tu cuerpo
y tu manera de decir
Y así me acuerdo de ti,
en mis noches o en mis días
y luego, irremediablemente,
tengo nostalgia por ti
Guzmán Lavenant
SOLO
Esta suerte de desierto,
de ser único,
por mas que busco y busco
soy campo cubierto
de soledad
las colorfidas aves
dejan mi cabeza
vacia de notas
no hay cielo solo yo.
lo sordo del silencio
me arrebata el alma.
Juan Ricardo Sagardía
SANTOAMOR
de ser único,
por mas que busco y busco
soy campo cubierto
de soledad
las colorfidas aves
dejan mi cabeza
vacia de notas
no hay cielo solo yo.
lo sordo del silencio
me arrebata el alma.
Juan Ricardo Sagardía
SANTOAMOR
Insomnio
este silencio que me inunda
persiste en no darme sepulcro
aviva en mí la bulla del amarte
mueve entre la bruma las horas sin tiempo
y recoge en mis pupilas el insomnio reflexivo
donde el alba deslumbra algún sueño que mora
en el trinar de las alondras
este silencio que me arrolla
me deja sin nombre
desprendida de ti
y rota entre las sombras del olvido
Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al sentir un ahogo dentro de mi pecho.
Agosto 15 de 2007
persiste en no darme sepulcro
aviva en mí la bulla del amarte
mueve entre la bruma las horas sin tiempo
y recoge en mis pupilas el insomnio reflexivo
donde el alba deslumbra algún sueño que mora
en el trinar de las alondras
este silencio que me arrolla
me deja sin nombre
desprendida de ti
y rota entre las sombras del olvido
Migdalia B. Mansilla R.
Fecha: al sentir un ahogo dentro de mi pecho.
Agosto 15 de 2007
viernes, marzo 05, 2010
Como decir,

lo que decir quiero,
pero la trampa,
es tan grande como invisible,
que solo yo la veo.
Yo que antes era,
canario, colibrí, y...
jilguero;
ahora solo un buhito.
Las erradas percepciones,
de quienes nunca se dan,
almáticamente hablando.
Es un puñal con dientes de sierra,
interminablemente largo;
hasta que muera continuará clavándose.
10 03 02
Migé S. APARICIO
Vélez Málaga, 1945
TUM TUM
Tum tum crish crash
marionetas
5 mg 10 mg
vía
Tum tum
dame un beso
no nos ven
Tic tac tic tac
que importa si duele
Tum tum crish crash
tic tac
el corazón se rompió
la vida continúa
y Favaloro llora
su muerte incontenida
Elisabet Cincotta
derechos reservados
marionetas
5 mg 10 mg
vía
Tum tum
dame un beso
no nos ven
Tic tac tic tac
que importa si duele
Tum tum crish crash
tic tac
el corazón se rompió
la vida continúa
y Favaloro llora
su muerte incontenida
Elisabet Cincotta
derechos reservados
viernes, febrero 26, 2010
EXISTENCIAL
La calavera de tus besos
ha llamado a mi muerte orgasmo.
Con ánimos de reanimarme
saltan tus manos renacuajos sobre mi pecho
la oscuridad de tus ojos busca mi alborada
tu lengua que arrastra algún sonido de mi Huerto
y yo que tambaleo entre un mundo y el otro
no sé dónde quedarme.
Si al margen donde me has parido
o al fondo donde te enterraste.
Fanny G Jaretón
ha llamado a mi muerte orgasmo.
Con ánimos de reanimarme
saltan tus manos renacuajos sobre mi pecho
la oscuridad de tus ojos busca mi alborada
tu lengua que arrastra algún sonido de mi Huerto
y yo que tambaleo entre un mundo y el otro
no sé dónde quedarme.
Si al margen donde me has parido
o al fondo donde te enterraste.
Fanny G Jaretón
domingo, febrero 14, 2010
MI GRITO
.
Cada día que llega me remonta
me apabullan las nostalgias
mi piel se encoge trémula
vomitando mis partes al vacío.
Quiero lanzar a los infiernos
el grito que lacera mi garganta
decir que habla un alma muerta
perdida errante... es limbo y sombra.
Si gritara bien claro,
aún asi nadie entendería!
Ana Lucía Montoya Rendón
Febrero 2010
Cada día que llega me remonta
me apabullan las nostalgias
mi piel se encoge trémula
vomitando mis partes al vacío.
Quiero lanzar a los infiernos
el grito que lacera mi garganta
decir que habla un alma muerta
perdida errante... es limbo y sombra.
Si gritara bien claro,
aún asi nadie entendería!
Ana Lucía Montoya Rendón
Febrero 2010
martes, febrero 09, 2010
BAJO UN CIELO SIN DIOSES
¡Y qué solos que estamos en la noche
como perros ladrando
bajo un cielo sin dioses!
Con los ojos abiertos a la herida
que a la intemperie sangra y al gemido
de este mundo que cruje y se deshace
como polvo de huesos que no dejan memoria
ve el peregrino de innúmeros retornos
que el tiempo se ha perdido
y quedan en las tumbas
palabras silenciadas
porque ya nadie escucha el paso de los días.
Como un riacho oscuro
pasan las sombras
de los que dieran luz a la palabra
ahora incomprensible, casi enigma
el oro sepultado por un oro tan falso
como el amor pagado.
Tartajeando los dientes se nos muere la vida
y estamos solos, solos
como perros ladrando
bajo un cielo sin dioses.
Con mi abrazo siempre
Long-Ohni
como perros ladrando
bajo un cielo sin dioses!
Con los ojos abiertos a la herida
que a la intemperie sangra y al gemido
de este mundo que cruje y se deshace
como polvo de huesos que no dejan memoria
ve el peregrino de innúmeros retornos
que el tiempo se ha perdido
y quedan en las tumbas
palabras silenciadas
porque ya nadie escucha el paso de los días.
Como un riacho oscuro
pasan las sombras
de los que dieran luz a la palabra
ahora incomprensible, casi enigma
el oro sepultado por un oro tan falso
como el amor pagado.
Tartajeando los dientes se nos muere la vida
y estamos solos, solos
como perros ladrando
bajo un cielo sin dioses.
Con mi abrazo siempre
Long-Ohni
lunes, febrero 08, 2010
De tu voz un pergamino.

Por debajo de la mesa
busco tus dedos,
intento llegar
al rincón perdido
de tus entrañas.
Te deseo,
piel con piel,
corazón con corazón,
ser uno sólo.
Quiero que me vistas
con el aliento de tus labios,
que me encuentres
con tus manos firmes
en esta noche tranquila.
Hacer de tu voz un pergamino,
escribir el destino,
grabarlo con nuestro fuego.
Erika Martínez Rodríguez
sábado, febrero 06, 2010
ZAPATOS EN EL TIEMPO

Zapatos maltrechos,
envejecidos por el tiempo,
que se dejan al olvido
como cuero hediondo.
Pasadores que los atan
a una vida caminante,
cual cordón umbilical
los une hasta la muerte.
Incongruencia del destino.
Juntos se deforman,
encallecen: suelas, plantas,
luego abruptamente
se separan para siempre.
©SKORPIONA
Inés de la Puente Spiers
Otro amanecer
"¿Qué es lo que atrás vamos dejando
si llevamos tanta carga y amanece?"
Jesús Albo
Mañana.
Tal vez otro sol sea el que alumbre la partida
la cobarde huída del corazón propio y ajeno
al escarpado faro de ilusiones sin futuro.
No seré mujer de Lot, sal vuelta al pasado
con pretérito distante.
Mochilas y más bultos traban la razón
y la corroen desquiciando presentes
desmoronando actitudes y ansias de ser par
-y no eterna unidad-
Desnuda de avatares sepulto la cordura
me pregunto, me flagelo e inmolo sin objeto:
¿por qué, por qué la cruz de lo que jamás hemos hecho?
Liliana Varela
si llevamos tanta carga y amanece?"
Jesús Albo
Mañana.
Tal vez otro sol sea el que alumbre la partida
la cobarde huída del corazón propio y ajeno
al escarpado faro de ilusiones sin futuro.
No seré mujer de Lot, sal vuelta al pasado
con pretérito distante.
Mochilas y más bultos traban la razón
y la corroen desquiciando presentes
desmoronando actitudes y ansias de ser par
-y no eterna unidad-
Desnuda de avatares sepulto la cordura
me pregunto, me flagelo e inmolo sin objeto:
¿por qué, por qué la cruz de lo que jamás hemos hecho?
Liliana Varela
viernes, febrero 05, 2010
A PESAR DE TODO
Tu puedes verme esclavo
siervo de mil doncellas.
Si gustas puedes verme ciego
como quien viene de ningún lado.
Complácete con calaveras
colgando de tu cuello.
Tu, puedes partirme en pedazos
sin la posibilidad de rehacerme.
Golpearme en la cara
succiona mi corazón y déjame seco.
Pero quiero que sepas...
Muy a pesar de todo lo que intentes
jamás podrás apagar mi amor.
SANTOAMOR
siervo de mil doncellas.
Si gustas puedes verme ciego
como quien viene de ningún lado.
Complácete con calaveras
colgando de tu cuello.
Tu, puedes partirme en pedazos
sin la posibilidad de rehacerme.
Golpearme en la cara
succiona mi corazón y déjame seco.
Pero quiero que sepas...
Muy a pesar de todo lo que intentes
jamás podrás apagar mi amor.
SANTOAMOR
Lucha
Siempre hay lucha interior en mi persona
pues, de las dos partes que me forman,
hay una que con calma todo toma,
la otra, aborda sueños que ilusionan.
Una parte de mi me dice:¡ quieto
ya no vistas las alas de los sueños!
y esta parte de mí, la más inquieta,
rebelde, ya ignora sus consejos.
Otra parte de mí, la soñadora
siempre apuesta al amor, en él confía
porque cree que hoy, mañana, a toda hora
el amor es la razón de nuestra vida.
Oscar N. Galante
pues, de las dos partes que me forman,
hay una que con calma todo toma,
la otra, aborda sueños que ilusionan.
Una parte de mi me dice:¡ quieto
ya no vistas las alas de los sueños!
y esta parte de mí, la más inquieta,
rebelde, ya ignora sus consejos.
Otra parte de mí, la soñadora
siempre apuesta al amor, en él confía
porque cree que hoy, mañana, a toda hora
el amor es la razón de nuestra vida.
Oscar N. Galante
viernes, enero 29, 2010
HAY SILENCIO DE SILENCIOS...

Sigue el silencio,
silencio y dedo inhiesto
altanería de la propiedad privada
jauría capaz de hincar el diente.
Sigue el silencio,
silencio y bocados de palabras
suficiencia morbosa del engreído
parvada de cuervos sobre el cuerpo.
Digue el silencio,
silencio sobre en un remedo de boca
que una vez abierta vomita orgullo
piara hambrienta que se come a sus hijos.
Sigue el silencio,
no el silencio sabio
solo el silecio orgulloso
de los que gritan:
Vagabundos!
Hay silencios de silencios...
Caminar en puntas para no despertar al hijo,
levantarse suave /
para que se quede la alborada en la almohada.
descorrer los rayos del sol sobre cara del amado
con los labios y las manos ardientemente mudas.
Cómo extraño siempre estos últimos silencios!
Ana Lucia Montoya Rendon
Enero 2010
miércoles, enero 27, 2010
DEPORTACIÓN DE LA MUERTE
<< La poesía no es sólo mover la lengua>>
¿Existirá el tren del olvido?
Rieles que transcurren la memoria.
Un horizonte muerto de interrogantes.
Los sobretodos, sobretodo eso!
Nada tapa la inclemencia del vicio.
Botas templando el infortunio.
Sol y greda.
Canto dormido.
Puño alzado hacia el bolsillo sin ahorro.
Quiero dormir en los brazos de Ella.
Recuperarme en el viaje del recuerdo.
Me cubra del mal, me cubra de tierra.
Los topos orquestan en el supramundo.
Roen del papelito del hombre
la palabra asquerosidad.
¿Existe la palabra?
Existe el acto
donde la palabra pierde la fuerza.
Me acurruco contra el frío de Treblinka.
Me asemejo a mi hermano que tiende su mano
sobre la fe.
Me sumerjo en un mar de interpretaciones
que no resisten preguntas.
Una montaña de zapatos descansan de identidad
junto a los hornos crematorios.
Piel y penumbra.
Coacciona el ángel bello
sobre lo que se asigna por verdad.
¿Existirá el mañana?
Qué lástima.
Qué lástima estar tan muertos
al fondo de la fosa
a tan preciada cita que no concurriremos.
La memoria ambigua no quiere desaparecerme.
Olfateo en la bruma los cueros encendidos.
El grito que nos marca.
Estoy aquí y ahora zeide
ligada a la Esperanza, al Amor
estoy para contarlo.
Fanny G Jaretón
*Zeide=abuelo
¿Existirá el tren del olvido?
Rieles que transcurren la memoria.
Un horizonte muerto de interrogantes.
Los sobretodos, sobretodo eso!
Nada tapa la inclemencia del vicio.
Botas templando el infortunio.
Sol y greda.
Canto dormido.
Puño alzado hacia el bolsillo sin ahorro.
Quiero dormir en los brazos de Ella.
Recuperarme en el viaje del recuerdo.
Me cubra del mal, me cubra de tierra.
Los topos orquestan en el supramundo.
Roen del papelito del hombre
la palabra asquerosidad.
¿Existe la palabra?
Existe el acto
donde la palabra pierde la fuerza.
Me acurruco contra el frío de Treblinka.
Me asemejo a mi hermano que tiende su mano
sobre la fe.
Me sumerjo en un mar de interpretaciones
que no resisten preguntas.
Una montaña de zapatos descansan de identidad
junto a los hornos crematorios.
Piel y penumbra.
Coacciona el ángel bello
sobre lo que se asigna por verdad.
¿Existirá el mañana?
Qué lástima.
Qué lástima estar tan muertos
al fondo de la fosa
a tan preciada cita que no concurriremos.
La memoria ambigua no quiere desaparecerme.
Olfateo en la bruma los cueros encendidos.
El grito que nos marca.
Estoy aquí y ahora zeide
ligada a la Esperanza, al Amor
estoy para contarlo.
Fanny G Jaretón
*Zeide=abuelo
sábado, enero 23, 2010
HABRÁ

¿Quién apedrea mi corazón de esa manera?
¿Acaso no ven que aquí no hay nadie?
¿Acaso no saben que ya no existo?
Dejé mi cabeza junto a la de Silvia, en el horno
y un par de poesías buenas sobre mi suerte.
El cadáver de ustedes pendiendo de mi memoria.
Muerta de mí ya no los necesito.
Habrá del recuerdo, el dolor.
Fanny G Jaretón
Un tiempo nuevo

Abrid los ojos, abridlos, llega un tiempo
nuevo, en que las aguas perlarán la aurora.
Las almas, rescatadas de entre su mar de lágrimas,
empuñarán de nuevo la espada desde el lago.
Creedme, porque pronto
recogerá el abismo los corazones rotos,
poblará la tomenta palabra de poeta,
y sobre la lluvia
larga,
persistente,
lenta,
se desdoblará el musgo
del amor sempiterno.
Blanca Barojiana
jueves, enero 14, 2010
Recuerdo y desvarío I

Poema inspirado por Voces
Es cierto,
Yo también extraño
Una voz.
____________ _____
La voz, de vos.
De ti.
*
La única música
que permitió
el grueso Libro de la Vida
que tuviera acceso.
*
El único estímulo
que fue congraciado
a mi corazón
desde el Universo.
*
Tal vez,
solo por ese tono
hasta ahora viví
Y
Es probable
que por esa falta,
muera.
*
Ay!
¿Qué será después?
¿Será que escucharé
tu eco
En el entretiempo?
O tendré que esperar,
otra vuelta,
otro cuerpo…
*
¿El reloj de sol
será de luna
y el de arena,
desprenderá
jazmines en flor?
*
*
Con tu Voz,
con tu mirada,
con tu última palabra,
envuelta en esmeraldas
de agua cristalina,
sobre un arco iris
de viento y jazmines…
Acunada,
…
Me quiero ir.
Diana Bracamonte
No sé
Como tus imposibles, mi error grave,
la prisa por tenerte, el disparate
de no saber cuidarte, y el debate
de amarte o desearte, esa es la llave.
Tal vez hayamos dado con la clave
- al fín - que nos acerque y nos delate.
Por eso es que yo creo, sea el mate
que traiga tu sabor...nadie lo sabe.
Porque eres más mujer que otras mujeres
que llenan de vacío mis poesías,
y así te quiero yo, tal como eres.
A cierta hora del día, ciertos días,
emerges como espuma cuando quieres
e invades mi interior de letanías.
Oscar N. Galante
la prisa por tenerte, el disparate
de no saber cuidarte, y el debate
de amarte o desearte, esa es la llave.
Tal vez hayamos dado con la clave
- al fín - que nos acerque y nos delate.
Por eso es que yo creo, sea el mate
que traiga tu sabor...nadie lo sabe.
Porque eres más mujer que otras mujeres
que llenan de vacío mis poesías,
y así te quiero yo, tal como eres.
A cierta hora del día, ciertos días,
emerges como espuma cuando quieres
e invades mi interior de letanías.
Oscar N. Galante
lunes, enero 11, 2010
ENGAÑADORA
Mi amor se destruye
a causa de tu pertenencia,
tus ojos miran de lejos
lo que quieres cerca.
El que estaba a tu lado
quedo a en el camino.
El río se hizo su centro y su cama,
te has vuelto calendario
con fechas para dos encuentros.
Clepsidra ciega,
te tomaste tiempo para el engaño,
abandonaste la verdad
del amor puro.
Solo quedó en ti
un eco sin suspiros.
SANTOAMOR
Mi amor se destruye
a causa de tu pertenencia,
tus ojos miran de lejos
lo que quieres cerca.
El que estaba a tu lado
quedo a en el camino.
El río se hizo su centro y su cama,
te has vuelto calendario
con fechas para dos encuentros.
Clepsidra ciega,
te tomaste tiempo para el engaño,
abandonaste la verdad
del amor puro.
Solo quedó en ti
un eco sin suspiros.
SANTOAMOR
a causa de tu pertenencia,
tus ojos miran de lejos
lo que quieres cerca.
El que estaba a tu lado
quedo a en el camino.
El río se hizo su centro y su cama,
te has vuelto calendario
con fechas para dos encuentros.
Clepsidra ciega,
te tomaste tiempo para el engaño,
abandonaste la verdad
del amor puro.
Solo quedó en ti
un eco sin suspiros.
SANTOAMOR
Mi amor se destruye
a causa de tu pertenencia,
tus ojos miran de lejos
lo que quieres cerca.
El que estaba a tu lado
quedo a en el camino.
El río se hizo su centro y su cama,
te has vuelto calendario
con fechas para dos encuentros.
Clepsidra ciega,
te tomaste tiempo para el engaño,
abandonaste la verdad
del amor puro.
Solo quedó en ti
un eco sin suspiros.
SANTOAMOR
viernes, enero 08, 2010
No fue preciso
No fue preciso que las manijas del reloj
rotaran en sentido equivocado
no fue adecuado que la noche me obligara a recordar
no fue preciso, tampoco fue adecuado
porque al ver hacia el pasado
tu piel fue mi universo, el mismo que hoy adoro
y el reloj en su insistencia
ofreciéndome más tiempo
mostro esos momentos
que junto a ti quiero vivir
mas fue preciso que la vida
enseñara a no gastar
esas horas que aun quedan
y que un día acabaran
mirando con un pánico profundo
los peldaños desgastados cuesta arriba de estos años
cielos grises malgastados
y esos cálidos azules de un encuentro almacenado
unidos con las cuerdas de una historia ya contada
tejidos entre otras que aun queda contar
inmortales fantasías cubierta en sentimientos
rogando que la muerte no se atreva a levantar
bamboleando entre los hilos
que conforman lo que somos
el filo de la espada que lleva ese final
terminando un para siempre que nunca volverá
por eso hoy
no fue preciso que las manijas del reloj
rotaran en sentido equivocado
no fue adecuado que la noche me obligara a recordar
no fue preciso, tampoco fue adecuado
porque al ver cuanto te adoro
mi piel en tu universo hizo abrigo entre tu piel.
y en las sendas de esas rutas que juntos transitamos
recogí ese murmuro cuando ardimos de pasión
forjado en cuerdas firmes con las que enfrentamos vientos
manteniendo en malos tiempos
la piel aun mas aferrada
descubiertos de frazadas el frio nos llego
y entre leñas muertas levantamos tal calor
que las piedras de holocaustos
desgranadas nuestro encuentro consumió
porque juro que es preciso
y aun mas adecuado
decirte cuanto te amo
y saber; ¡me perteneces!
Por eso hoy
no fue preciso que las manijas del reloj
rotaran en sentido equivocado
el hilo delicado forjado entre los dos
vivirá eternamente
y en nuestra muerte
llevaremos este amor.
Alberto Viera
http://albertoviera 4.blogspot. com
rotaran en sentido equivocado
no fue adecuado que la noche me obligara a recordar
no fue preciso, tampoco fue adecuado
porque al ver hacia el pasado
tu piel fue mi universo, el mismo que hoy adoro
y el reloj en su insistencia
ofreciéndome más tiempo
mostro esos momentos
que junto a ti quiero vivir
mas fue preciso que la vida
enseñara a no gastar
esas horas que aun quedan
y que un día acabaran
mirando con un pánico profundo
los peldaños desgastados cuesta arriba de estos años
cielos grises malgastados
y esos cálidos azules de un encuentro almacenado
unidos con las cuerdas de una historia ya contada
tejidos entre otras que aun queda contar
inmortales fantasías cubierta en sentimientos
rogando que la muerte no se atreva a levantar
bamboleando entre los hilos
que conforman lo que somos
el filo de la espada que lleva ese final
terminando un para siempre que nunca volverá
por eso hoy
no fue preciso que las manijas del reloj
rotaran en sentido equivocado
no fue adecuado que la noche me obligara a recordar
no fue preciso, tampoco fue adecuado
porque al ver cuanto te adoro
mi piel en tu universo hizo abrigo entre tu piel.
y en las sendas de esas rutas que juntos transitamos
recogí ese murmuro cuando ardimos de pasión
forjado en cuerdas firmes con las que enfrentamos vientos
manteniendo en malos tiempos
la piel aun mas aferrada
descubiertos de frazadas el frio nos llego
y entre leñas muertas levantamos tal calor
que las piedras de holocaustos
desgranadas nuestro encuentro consumió
porque juro que es preciso
y aun mas adecuado
decirte cuanto te amo
y saber; ¡me perteneces!
Por eso hoy
no fue preciso que las manijas del reloj
rotaran en sentido equivocado
el hilo delicado forjado entre los dos
vivirá eternamente
y en nuestra muerte
llevaremos este amor.
Alberto Viera
http://albertoviera 4.blogspot. com
martes, enero 05, 2010
Ella

Espléndida
mujer de alabastro
y cabellos de seda,
descansansando, estás,
tu distintiva divinidad.
Mujer de mil lunas
laxa y henchida,
tu cuerpo refleja
una princesa dormida.
Eres pura,
eres casta,
eres Vida.
Eres una reina con tus
alhajas dormidas.
De gracias colmas
el lugar que reposas.
No te levantes
delicada diosa,
que el Olimpo te vigila
y reclamaran tu ida.
Diana Bracamonte©
MMX
Suma 3,
número,
al que variopínticamente,
cada cual le asigna unas propiedades.
Yo escojo,
la de que,
es el de LA LUZ;
la que quiero os alumbre siempre.
Dejándome a mí,
al menos las zurrapas,
de luminosidad.
Para mantenerme como “agua limpia”, y...
tener fuerza para intentar seguir,
salpicando a esta “s-u-o-ciedad”.
Migé S. APARICIO
Vélez Málaga, 1945
número,
al que variopínticamente,
cada cual le asigna unas propiedades.
Yo escojo,
la de que,
es el de LA LUZ;
la que quiero os alumbre siempre.
Dejándome a mí,
al menos las zurrapas,
de luminosidad.
Para mantenerme como “agua limpia”, y...
tener fuerza para intentar seguir,
salpicando a esta “s-u-o-ciedad”.
Migé S. APARICIO
Vélez Málaga, 1945
domingo, enero 03, 2010
Mi aportacion dominical
sábado, enero 02, 2010
¿AÑO NUEVO? ¡VIEJO MUNDO!

Doce plumas en sus alas
al momento de nacer
cada pluma treinta retos
de batallas por vencer.
Entre abrazos y festejos
nace un nuevo año con careta
detrás se esconde un zorro viejo
que elegante estrena piel de oveja.
Surcará los cielos como un rayo
las barreras del sonido quebrará
serán sus vientos como arrullo
nuestras vidas con engaños tragará.
¿Año nuevo?, ¡viejo mundo!
giras rutinario sobre un mismo eje
condenado a esclavo tu destino
de un misil pende tu andamiaje.
Inocentes hastiados de infames:
agua cristalina con oscuro aceite
que indolente mezclas en tu charco,
añoramos paz y buena suerte.
©SKORPIONA
Inés de la Puente Spiers
http://skorpiona.webcindario.com/ano_nuevo_viejo_mundo.htm
http://skorpiona.ifrance.com/ano_nuevo_viejo_mundo.htm
Derechos de autor reservados
viernes, enero 01, 2010
MI SED
"Inhala hondo la paz que mis manos ofrecen
bebe del viñedo que plantamos los dos...
Liliana Varela.
Me cubren la paz de tus silencios
maestro eres del arte del amor
guerrero de mil contiendas
sobre la piel desnuda de la espera.
Hablan tus manos expresando delicias
embriagada entre ellas mi ilusión
desgarra el velo para encontrar su par
entre la carne y los anhelos.
Como pebetero ardiendo
me entrego al placer que se me ofrece
corcovea la Ansiedad entre mi pecho
degustando tu voz como fino aperitivo.
Reitero,
dame mas y mas
que aun no ha nacido Saciedad
en tu tálamo soy copa plena
desbordada por cada sorbo que le tomas.
Labios húmedos
Sol y Luna
cáliz/boca/fuego
escanciemos esas fuentes
antes que me mate
la sed que por ti tengo.
Ana Lucia Montoya Rendon
Diciembre 2009
TE HICE MI BOCETO
.
.
Te dibujé, si,
te hice mi boceto
tracé el contorno de quimeras
insuflé algo de las mías.
Tañido de cristal la gota agua
sobre el techo del mundo
ruedan por cada canaleta
amores resagados.
Sobre mullida yerba
descansamos boca arriba
mirando un velo negro...
Debajo de ese velo
asomaba una mirada
ojos de fuego nos perdieron
y la desnudez del cuerpo
y la de nuestro verbo
encarnó divina en estos versos.
.
.
Ana Lucía Montoya
.
Te dibujé, si,
te hice mi boceto
tracé el contorno de quimeras
insuflé algo de las mías.
Tañido de cristal la gota agua
sobre el techo del mundo
ruedan por cada canaleta
amores resagados.
Sobre mullida yerba
descansamos boca arriba
mirando un velo negro...
Debajo de ese velo
asomaba una mirada
ojos de fuego nos perdieron
y la desnudez del cuerpo
y la de nuestro verbo
encarnó divina en estos versos.
.
.
Ana Lucía Montoya
Las uvas

§ Como contar la alegría
que produce un nacimiento,
encontrándote en tu vida
mas cargado que un sarmiento,
de un futuro vino, si...,
pero vas cargado al fin,
y vas cargado y contento.
§ Con el tiempo te acostumbras
a ir cargado con las” uvas”
que el nacimiento produjo,
el vino lo bebe otro,
a ti te queda el orujo.
· Por sacar algún provecho,
quieres hacer aguardiente;
destilas todo tu orujo,
y se lo bebe la muerte.
· Llegas ante el Hacedor,
a presentar tus vivencias:
las pólizas, las instancias,
las tasas y otras licencias
que si no llevas en orden,
no vas a tener ni audiencia.
· Y tu sigues empeñado
en el tema de la parra,
-como pesaban las uvas-,
¡con que cuidado
portaba para que no se enmostasen,
por la dañada calzada¡.
· No le des vueltas muchacho,
aquí manda la burocracia,
- hay papeles...hay audiencia,-
si no, que te juzgue el Papa.
· Parece broma y no es,
que por querer beber vino,
se te complique el camino
y tengas que padecer,
la venganza del destino.
Emilio Medina M..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)