Limpio. Soy el señor trapo de piso
cocino antes de irme a dormir.
Y debe ser que Dios así lo quiso
mas muy de vez en cuando voy a salir.
Podría hablar de otra historia
mas excitante o mas glamorosa.
Como si volviese a mi memoria
que salí con una mujer y diosa.
Pero mi presente está tan tieso
pues soy viejo y a nadie intereso
y nadie llega a buscarme a mi.
En fin no pretendo hoy ser avieso
ser un quejoso, uno tan perverso
cuyo remedio sea huír de mi.
Oscar Néstor Galante.
"El material editado en "Muestrario de Palabras" goza de todos los Derechos Reservados. La administración confía en la autoría del material que aquí se expone, no responsabilizándose de la veracidad de los mismos."
miércoles, diciembre 31, 2008
Enamoro a un lamento

Sin pausa y con prisa
enamoro a un lamento
que aún retengo en mi alma.
Doy mis palabras a la brisa
y en cuestión de un momento
vuelve la paz y la calma.
Pienso que si me esperas
aún en tiempo de ocaso
será larga la siembra y dulce el recolectar.
Y si al corazón lo atemperas
te buscaré en cada paso
para poderte encontrar.
Oscar N. Galante
lunes, diciembre 29, 2008
A LA MUERTE NEGRA

.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
…………………………..
que esta puta, vieja y fría
nos tumba sin avisar.
José Carbajal
A la muerte negra que se lleva todo.
A la muerte ciega que no distingue aroma.
A esa señora de claveles negros
que derrama gloria sin ser triunfo.
A la puta muerte que derrocha ausencia.
A la muerte cerda mi cantar le grita
que las soledades son sólo para ella.
----------------------
ALGUIEN PIERDE
acude al discurso
se contradice
el medio aplaude
festeja el poder
alguien pierde
Elisabet Cincotta
del Poemario "DESCUBIERTA" Edic. Muestrarios/ 2008
que esta puta, vieja y fría
nos tumba sin avisar.
José Carbajal
A la muerte negra que se lleva todo.
A la muerte ciega que no distingue aroma.
A esa señora de claveles negros
que derrama gloria sin ser triunfo.
A la puta muerte que derrocha ausencia.
A la muerte cerda mi cantar le grita
que las soledades son sólo para ella.
----------------------
ALGUIEN PIERDE
acude al discurso
se contradice
el medio aplaude
festeja el poder
alguien pierde
Elisabet Cincotta
del Poemario "DESCUBIERTA" Edic. Muestrarios/ 2008
sábado, diciembre 27, 2008
UN TANGO PARA VOS

Si en la noche furtivo te meces
tango mío, oculto en mis sábanas
es porque hombre te vuelves
para acariciar mi cuerpo
y beber mis lágrimas.
De la nostalgia amaneces sediento,
te sigo en mi melancolía.
Tango naciste en mis sueños,
en las figuras mi cuerpo
te abraza, cada mañana,
para saborear el placer ya de día,
porque sos tango,
porque tu soledad es la mía,
porque amante en mis brazos te siento
dulce melodía.
Elisabet Cincotta
viernes, diciembre 26, 2008
Significado.
Noto que logro enarbolar mi alegría
en los mástiles de tu sonrisa fresca.
Hasta puedo atrapar tus tenues suspiros
para aquietarlos en mi mochila-corazó n.
Sé con certeza absoluta que la energía-luz
de tu mirar inquieto y trascendente
penetra los resquicios de los míos
hasta producir recuerdos favorables.
Aguzo mi olfato y tu aroma traspasa
en un cauto y rasante vuelo
las distancias que ahora nos unen
con soplos esporádicos de brisa propicia.
Pero lo especial y favorable es conocer
en los pocos momentos tiempo-vida
transcurridos en este escaso pasado
que lo mas trascendente está al llegar.
Devendrá entonces como lluvia tranquila
con la dulzura de los frutos de tu boca
para echar al olvido las dudas feroces
al unísono con tristezas - furias agobiantes.
Oscar Néstor Galante.
en los mástiles de tu sonrisa fresca.
Hasta puedo atrapar tus tenues suspiros
para aquietarlos en mi mochila-corazó n.
Sé con certeza absoluta que la energía-luz
de tu mirar inquieto y trascendente
penetra los resquicios de los míos
hasta producir recuerdos favorables.
Aguzo mi olfato y tu aroma traspasa
en un cauto y rasante vuelo
las distancias que ahora nos unen
con soplos esporádicos de brisa propicia.
Pero lo especial y favorable es conocer
en los pocos momentos tiempo-vida
transcurridos en este escaso pasado
que lo mas trascendente está al llegar.
Devendrá entonces como lluvia tranquila
con la dulzura de los frutos de tu boca
para echar al olvido las dudas feroces
al unísono con tristezas - furias agobiantes.
Oscar Néstor Galante.
domingo, diciembre 21, 2008
CAUTIVA

.
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
,
Enredada en mi propia madeja
de ansiedades tejo mi telaraña.
Neuronas ebrias de angustia
se hunden en triángulo imaginario.
El silencio nocturno me engulle,
indiferente me observa un peluche.
Me siento cautiva en un cuerpo
adicto al amor, al placer, al dolor.
Un mar de inquietudes me inunda.
No pretendo pensar pero pienso,
no es mi deseo sentir pero siento,
quizás no quisiera vivir pero vivo.
La cordura a mi locura despeja,
desata el nudo que me atraganta.
Desnuda entre sábanas de seda,
feliz me abrazo a mi almohada.
©SKORPIONA
Inés de la Puente Spiers
http://skorpiona.webcindario.com/cautiva.htm
http://ineskorpiona.webcindario.com/cautiva.wav
Todos los Derechos Reservados
Libro Rebeldía poética
de ansiedades tejo mi telaraña.
Neuronas ebrias de angustia
se hunden en triángulo imaginario.
El silencio nocturno me engulle,
indiferente me observa un peluche.
Me siento cautiva en un cuerpo
adicto al amor, al placer, al dolor.
Un mar de inquietudes me inunda.
No pretendo pensar pero pienso,
no es mi deseo sentir pero siento,
quizás no quisiera vivir pero vivo.
La cordura a mi locura despeja,
desata el nudo que me atraganta.
Desnuda entre sábanas de seda,
feliz me abrazo a mi almohada.
©SKORPIONA
Inés de la Puente Spiers
http://skorpiona.webcindario.com/cautiva.htm
http://ineskorpiona.webcindario.com/cautiva.wav
Todos los Derechos Reservados
Libro Rebeldía poética
jueves, diciembre 11, 2008
GUERRAS
Luchas por color de pieles
por ideas o creencias,
muertes que ensucian conciencias
por justificar placeres,
o por repartir herencias.
Guerras malditas del mundo
por ideas tan cambiantes,
que mañana pensaras
lo que pensaba yo antes.
Cuerpos rotos en las luchas,
desdichas de miserables,
el campo lleno de muertos
y no encontrar al culpable.
Palabras sin contenido;
frases para convencer
que hay que morir por las patrias,
o por defender la fe.
Mentiras que esconden llantos
haciendo de padecer,
a las personas que escuchan
creyendo que es su deber.
Después de pasar tu guerra
y de llorar a tus muertos,
seguirán con sus discursos
viviendo del mismo cuento.
Solo tu serás culpable
de lo malo que hayan hecho,
y siempre tendrán disculpas
justificando tus muertos.
No escuches a las sirenas
con su canto celestial;
vive tu vida tranquilo,
y no escuches los sonidos
que te quieren engañar.
Emilio Medina. 31/01/2002
por ideas o creencias,
muertes que ensucian conciencias
por justificar placeres,
o por repartir herencias.
Guerras malditas del mundo
por ideas tan cambiantes,
que mañana pensaras
lo que pensaba yo antes.
Cuerpos rotos en las luchas,
desdichas de miserables,
el campo lleno de muertos
y no encontrar al culpable.
Palabras sin contenido;
frases para convencer
que hay que morir por las patrias,
o por defender la fe.
Mentiras que esconden llantos
haciendo de padecer,
a las personas que escuchan
creyendo que es su deber.
Después de pasar tu guerra
y de llorar a tus muertos,
seguirán con sus discursos
viviendo del mismo cuento.
Solo tu serás culpable
de lo malo que hayan hecho,
y siempre tendrán disculpas
justificando tus muertos.
No escuches a las sirenas
con su canto celestial;
vive tu vida tranquilo,
y no escuches los sonidos
que te quieren engañar.
Emilio Medina. 31/01/2002
BITACORA
Hijos de todos los exilios
por la misma curva tendida,
tensa como el ángulo leve
del sol y hasta el ocaso,
vamos como antaño fuimos,
parece de agua la senda
o de tinta en el tiempo
de la ebriedad y la dicha,
cuando echamos un día
como dados las naves al mar
y los pies alcanzaron costas
extrañas y en aquel tiempo
hablaron las voces de un lejano
rumor de sirenas. Pasada era
la hora suprema del mundo;
como partidos frutos al arbitrio voraz
de insectos oscuros y una grande
noche de pronto cernirse vimos
como antes el hambre sobre cubierta,
por heladas rutas del incierto norte,
bajo el ojo blanco de la sexta luna,
cuando el rasguido leve de la pluma
dio la cifra de las bajas. Como ciervos
en desbandada huía la vida y de frente
a la luz de los ojos del gran cazador huía.
Alejandro Drewes
por la misma curva tendida,
tensa como el ángulo leve
del sol y hasta el ocaso,
vamos como antaño fuimos,
parece de agua la senda
o de tinta en el tiempo
de la ebriedad y la dicha,
cuando echamos un día
como dados las naves al mar
y los pies alcanzaron costas
extrañas y en aquel tiempo
hablaron las voces de un lejano
rumor de sirenas. Pasada era
la hora suprema del mundo;
como partidos frutos al arbitrio voraz
de insectos oscuros y una grande
noche de pronto cernirse vimos
como antes el hambre sobre cubierta,
por heladas rutas del incierto norte,
bajo el ojo blanco de la sexta luna,
cuando el rasguido leve de la pluma
dio la cifra de las bajas. Como ciervos
en desbandada huía la vida y de frente
a la luz de los ojos del gran cazador huía.
Alejandro Drewes
miércoles, diciembre 10, 2008
HOJAS

.
.
Busco desenfrenadamente
.........el instante
.........que iluminó el fresno
.........mostrando
.........sus púrpuras hojas.
Mezcla de cielo oro y fuego
...........................en las ramas.
Lo recuerdo:
.....una tarde a la vera del río
.....................alondras cantaban
................................despidiendo al día.
Norma Padra
VISITA REVISTA PAPIROLAS EN LA WEB
http://es.geocities.com/normapadra
http://www.revistapapirolas.blogspot.com/
.........el instante
.........que iluminó el fresno
.........mostrando
.........sus púrpuras hojas.
Mezcla de cielo oro y fuego
...........................en las ramas.
Lo recuerdo:
.....una tarde a la vera del río
.....................alondras cantaban
................................despidiendo al día.
Norma Padra
VISITA REVISTA PAPIROLAS EN LA WEB
http://es.geocities.com/normapadra
http://www.revistapapirolas.blogspot.com/
martes, diciembre 09, 2008
EXILIADO

..
,
,
,
,
,
Prisionero en extrañas latitudes
peregrino agobiado de distancias
idealista de sombras del olvido
no humedezcas tus pupilas de tristeza
cuando añores quimeras censuradas
¡no!
no permitas que el tirano desgarre
la razón de tus ensueño
y en vibrante dolor estalles repentino
más aún
toma el pan que da el manzano
besa el beso de agua que da el cielo
siente el sol sobre tu frente
como enciende de esperanzas tus anhelos
Prisionero en extrañas latitudes
peregrino agobiado de distancias
idealista de sombras del olvido
¡no
no mueras de diáfanas ideas censuradas
no, no mueras de la nada!
Manuel Ramos Martinez
domingo, diciembre 07, 2008
ESCULTURAL

.
.
,
.,,
-P.154
Surges de la nada, de que todo disuelves
como la noche que se cubre con estrellas
con el lucero que brilla y la hace bella
distante y negativa crees que todo resuelves.
Dolor de la soberbia que encuentro en tu quimera
entre nubes de sal con esa paz sin quejas
camino por tus formas, y encuentro que te alejas
en escondites negros que mienten a cualquiera.
Escultural y armoniosa, me matas sin alivio
con triunfo en la mirada me echas a la muerte
letargos me consuelan y busco mal mi suerte
en otros brazos, el amor de mi pecho entibio.
Tu vida de mentira me ajusta la garganta
Halo de luz, camino, camino tu momento
fangal innecesario me exilia este tormento
de los muros de piedra que tu mirar levanta.
Susana Stefania Ceruti
6/11/2008
Lápida

.
.
.
.
.
.
.
.
Esculpirán mi nombre: aquel que arrendé por un tiempo,
ese que otro poseerá un día cualquiera
en algún sitio de este mundo que mis huellas recibió.
No lo veré; no sabré cómo quedan las letras grabadas,
si algo torcido volvióse accidente,
si la belleza del mármol fue suficiente
para albergar las horas que mi vida trocó.
Lapida-testamento serán jeroglíficos
datos de años que a nadie interesan
epitafio incierto de quién no ha conocido
más que cáscara de lo que mi alma mostró.
Y seré...
una flor quizás dejada por mano bondadosa,
un susurro de espuma dispuesto a no ser,
un gemido, un ahora sin mañana...
lápida fría, un recuerdo...
y el fin.
Liliana Varela
jueves, diciembre 04, 2008
VIENTO VORAZ
Se aglomeran las hojas
de los árboles como nuevas congojas.
Sin identidad y sin avenires .
Claudicando sueños,
enterrando pesadillas sucesivas,
le llaman convicto 05432,
veintidós años de reclusión,
causal, asesinato
en la vía pública de Kilimanjaro.
Inerte como su destino,
en su celda inhóspita
y nauseabunda .
Viento , viento, viento
toca almas desvariadas.
© KELLYPOCHARAQUEL
de los árboles como nuevas congojas.
Sin identidad y sin avenires .
Claudicando sueños,
enterrando pesadillas sucesivas,
le llaman convicto 05432,
veintidós años de reclusión,
causal, asesinato
en la vía pública de Kilimanjaro.
Inerte como su destino,
en su celda inhóspita
y nauseabunda .
Viento , viento, viento
toca almas desvariadas.
© KELLYPOCHARAQUEL
domingo, noviembre 30, 2008
PESADUMBRE

Ráfaga de palabras a mansalva
mellan mi alma apesadumbrada.
Esputo atiborrado de desprecio.
Agonizo sin pausa en sol y luna.
Danza macabra de la muerte
baila en vida mi esqueleto.
Remolino de sentimientos
deambulan a contracorriente.
Quisiera dormir por siempre
soñando el sueño más bello
que jamás haya soñado.
©SKORPIONA
Inés de la Puente
sábado, noviembre 29, 2008
En el camino

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Dejó caer de su cuerpo la sonámbula herida de
su sombra abandonada en una triste costanera.
Dolidas notas musicales cubrieron un pentagrama empolvado
de recuerdos.
El viento, sin memorias,
se olvidó soñar.
El pensamiento, como piedra sin sonido,
se abrumó en el manto anochecido
de un mensajero
con profunda pupila de comprensión.
Ay doloroso pasajero de la vida
extraviado en las entrañas de la tierra
El camino del amor
en los imaginativos habitantes de la vida
en los valerosos seducidos de la humanidad
en los cimientos de sueños y esperanzas
en los luchadores por la paz y la libertad
Manuel Ramos Martínez
su sombra abandonada en una triste costanera.
Dolidas notas musicales cubrieron un pentagrama empolvado
de recuerdos.
El viento, sin memorias,
se olvidó soñar.
El pensamiento, como piedra sin sonido,
se abrumó en el manto anochecido
de un mensajero
con profunda pupila de comprensión.
Ay doloroso pasajero de la vida
extraviado en las entrañas de la tierra
El camino del amor
en los imaginativos habitantes de la vida
en los valerosos seducidos de la humanidad
en los cimientos de sueños y esperanzas
en los luchadores por la paz y la libertad
Manuel Ramos Martínez
martes, noviembre 25, 2008
De la serie Rafal Olbinski

Quedaste anclado en otro jardín
entre una remembranza de violetas.
Crece la voracidad de la tormenta
sobre una verdad anunciada,
mientras sostenés estoico
el peso del amor cuando te invoco.
Pongámonos alas:
-huelgan las promesas-
Besos! Patricia
--
"Cada poema un lento naufragio del deseo, / un crujir de los mástiles y jarcias / que sostienen el peso de la vida."
Álvaro Mutis.
miércoles, noviembre 19, 2008
HECHIZO
cortó camino
la encrucijada estaba allí
rodeó la historia
procuró saltar
sus huellas no lo permitieron
canceló el paso
quedó tiesa a la espera
del príncipe azul
que rompiera el hechizo
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
la encrucijada estaba allí
rodeó la historia
procuró saltar
sus huellas no lo permitieron
canceló el paso
quedó tiesa a la espera
del príncipe azul
que rompiera el hechizo
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
Soledad…
he decidido escribirte
y decirte:
que en noches
sin luz los astros andan de luto
y me envuelves
en la sabana del silencio
Quiero escribirte que entre tus
múltiples aposentos el mar esculpe
el perfil acantilado de la costa
y gaviotas paregrinas, con sus plumas,
más a plumas son pinceles blancos
parecieran diseñar
sobre una arena extraña
esos largos y silenciosos caminos inciertos
Te deslizas
como lluvia
de un prolongado llanto
que tiraniza el alma
de seres inocentes
donde fluyen tinieblas de guerras tétricas
Me entristece
Hasta el fondo de los huesos
decirte
que la inconciencia humana
te haya engendrado
hace tantos siglos.
Quería decirte que estás destinada
a perdurar en esta vida
mientras el hombre
siga trocando la tierra en despojo.
Manuel Ramos Martínez
y decirte:
que en noches
sin luz los astros andan de luto
y me envuelves
en la sabana del silencio
Quiero escribirte que entre tus
múltiples aposentos el mar esculpe
el perfil acantilado de la costa
y gaviotas paregrinas, con sus plumas,
más a plumas son pinceles blancos
parecieran diseñar
sobre una arena extraña
esos largos y silenciosos caminos inciertos
Te deslizas
como lluvia
de un prolongado llanto
que tiraniza el alma
de seres inocentes
donde fluyen tinieblas de guerras tétricas
Me entristece
Hasta el fondo de los huesos
decirte
que la inconciencia humana
te haya engendrado
hace tantos siglos.
Quería decirte que estás destinada
a perdurar en esta vida
mientras el hombre
siga trocando la tierra en despojo.
Manuel Ramos Martínez
PERDÓNAME AMOR

Innumerables fueron las veces
que pronunciaron tus labios
aquel consabido estribillo:
"perdón amor, perdóname".
La pasión que en mí despertabas
obnubilaba mi entendimiento
y a ciegas nuevamente creía
en tu sincero arrepentimiento.
Mas hoy con profundo pesar
mi corazón se desangra otra vez
y como una daga clavada
que lo desgarra sin compasión,
agoniza herido de muerte
por tu reciente traición.
Pero en esta irónica vida
llegó mi turno de pedirte perdón.
Sin pesar te abandono y alejo de ti,
al haber entregado mi amor
a otro nuevo querer.
©SKORPIONA
Inés de la Puente Spiershttp://www.skorpion a.com/
perdoname_ amor.htm http://skorpiona. webcindario. com/perdoname_ amor.htm
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
lunes, noviembre 17, 2008
El pasado y el presente.

Ahora por fin caigo en la cuenta
que al negar los estereotipos
y al ser contrario a los ejemplos
descubrí la verdad y la inocencia.
Cuando los sentimientos me conquistaron
logré atisbar que ningún lugar era distante.
Y abrí el portal de este universo
para encontrarme con tu presencia.
Juntos gustamos de las alboradas
en un giro infinito de un sol mágico.
Irrumpimos en el nacimiento de los días
para lograr el simple hecho de crecer.
En un camino de pétalos vibrantes
seguimos sin temor los extremos del tiempo.
Acatamos los designios vitales
sin titubeos, al poseer inocencia.
Cubrimos con esfuerzo los abismos
donde se anotaban las penas y el escarnio.
Logramos hacer crecer los frutos
entre la oscuridad la niebla..
Oscar Néstor Galante.
viernes, noviembre 14, 2008
YA TE ESCURRES POR MI CENTRO

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
-Soneto con estrambote-
Lunas de mis mejillas ya mordidas
por el viento que escapa de tu anhelo,
dejas caer tu astro, entre mi velo,
cual luz que cicatriza mis heridas.
Como agua de las tierras prometidas
recorres por las lunas de mi cielo,
buscas las caracolas con desvelo
que en mis grietas se encuentran escondidas.
Me empapas y te empapo mar adentro
donde muerden los peces que prodigo,
donde quieres perderte y yo te encuentro.
Desnudos, el amor es el abrigo
mi ángel, ya te escurres por mi centro
¡ Qué alegría saber que estás conmigo...!
Te quiero y te consigo,
más allá de los ecos y retratos
yo tatuaré en tu piel mis arrebatos
©SorGalim
Milagros Hernández Chiliberti
Ingeniera de sueños
jueves, noviembre 13, 2008
Es mi equipaje.

.
.
.
.
..
.
,
,
..
,
.
..
Llevo de este instante mi alimento
En él redimo mis errores del pasado
Es un regalo que valoro, es importante
para dejar otro sendero equivocado.
Y tengo miedo, hoy lo confieso
pero no hago del temor un argumento.
Con el bagaje de mis años, mi existencia
estoy maduro, ahora acepto con paciencia.
Casi feliz con lo que tengo, mi equipaje,
con lo vivido a través de tantos años
a mis heridas las valoro, son la experiencia
de mi trancurso en el que habito, eso es lo mío.
Oscar Néstor Galante.
lunes, noviembre 10, 2008
Y SÍ
............................................. Jorge siempre entre nosotros
Y sí...
de la memoria no hay olvido,
subyace en el interior
siempre alerta al grito del pasado.
Y sí...
hay palabras que surgen
desde el ámbito rosado
de algún ventanal dibujado
entre malvones y nísperos barriales.
Y sí...
los gestos permanecen en la imagen
casi borrosa del amigo que se marcha
y entre tanto dolor está el encuentro
del café dulzón en la mirada.
Y si ayer no es mañana
en la mesa de poetas tu voz/remanso
nos protege del invierno.
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservaos
Y sí...
de la memoria no hay olvido,
subyace en el interior
siempre alerta al grito del pasado.
Y sí...
hay palabras que surgen
desde el ámbito rosado
de algún ventanal dibujado
entre malvones y nísperos barriales.
Y sí...
los gestos permanecen en la imagen
casi borrosa del amigo que se marcha
y entre tanto dolor está el encuentro
del café dulzón en la mirada.
Y si ayer no es mañana
en la mesa de poetas tu voz/remanso
nos protege del invierno.
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservaos
lunes, noviembre 03, 2008
A mi musa.
Hay mujeres que sugieren poesía,
y hay otras que son mucho mejores
porque ellas inspiran los amores
que la vida les niega cada día.
Mujeres por las que yo moriría,
que no buscan, encuentran sinsabores,
desgranando vivencias y dolores,
riéndose ante la melancolía.
Hay mujeres ligeras de equipaje,
caminantes de letras y de historias
entre los claroscuros del paisaje.
Mujeres con cuarenta o más victorias
al morir se les brinda homenaje,
porque son, como tú, obligatorias.
Oscar N. Galante
y hay otras que son mucho mejores
porque ellas inspiran los amores
que la vida les niega cada día.
Mujeres por las que yo moriría,
que no buscan, encuentran sinsabores,
desgranando vivencias y dolores,
riéndose ante la melancolía.
Hay mujeres ligeras de equipaje,
caminantes de letras y de historias
entre los claroscuros del paisaje.
Mujeres con cuarenta o más victorias
al morir se les brinda homenaje,
porque son, como tú, obligatorias.
Oscar N. Galante
domingo, noviembre 02, 2008
Ser otro
Embriagarme de olvido
que el presente sea sueño sin memoria
que no vea las arrugas con que el tiempo
decoró mi piel
ni descubra los errores en los que mis pies
sepultaron objetivos.
Disfrazarme de futuro
en Halloween eterno despertar al día
sentirme nova
búsqueda primera
saberme llena de ansias de sembrar.
Untarme de mentiras
Pierrot-alegre danzar al alba
orlar el alma de risas momentáneas
ser ave migratoria
y volar.
Confundirme entre la niebla
para no ser yo
para ser otro
/al que no suicidar.
Liliana Varela 2008
que el presente sea sueño sin memoria
que no vea las arrugas con que el tiempo
decoró mi piel
ni descubra los errores en los que mis pies
sepultaron objetivos.
Disfrazarme de futuro
en Halloween eterno despertar al día
sentirme nova
búsqueda primera
saberme llena de ansias de sembrar.
Untarme de mentiras
Pierrot-alegre danzar al alba
orlar el alma de risas momentáneas
ser ave migratoria
y volar.
Confundirme entre la niebla
para no ser yo
para ser otro
/al que no suicidar.
Liliana Varela 2008
miércoles, octubre 29, 2008
ofrenda a un alma doliente
Arranca el aire intenso sentimientos dolientes
Esperando al caminante que del más allá viene
A degustar de la ofrenda todo lo que le apetece,
Ceras, dulces, flores, incienso, fruta,
adornos ,comida, bebida fuerte.
Salí a la calle, caminaba mucha gente
Encontré una mirada que traslucía un alma doliente
Deambulando en un laberinto, sin sentido,
Flagelando el alma, provocando de ella un suicidio.
Y me faltaron palabras, y me sobraron motivo s
Para ponerle una ofrenda a un muerto vivo:
He elaborado un pan, de ilusiones y esperanzas
Que alimente tu alma, y te llene de confianza
La vida rejuvenece, para los que aman
El sol siempre sale cada mañana.
Te he puesto una flor, con exquisito aroma
Esperando que el olerla, te haga regresar al cause
De ese rio que te espera, de esa corriente que te aleja
Del letargo de de la vida, convertida en quimera.
Quememos incienso y copal
Que tus ojos quiten el cristal,
Alejemos los espectros de la oscuridad
Fantasmas del tiempo, que vienen y van
Que quiten el doble las campanas de la iglesia
Que repiquen sin cesar, contemplando la noche,
Alumbrados por las velas, de la ofrenda
Que suavemente sus flamas balancean.
Llenémonos de manjares, y d emotivos
Bebamos vino, ambrosia del espíritu
Dejemos el limbo, con el espíritu henchido
Regresemos al regazo, del amor vivo.
Esta es la ofrenda que yo hago
A todas esas almas, de espíritu corrompido
Para morir no se necesita estar bajo tierra
Muchos somos, muertos vivos.
MORUS
28/octubre/2008
Esperando al caminante que del más allá viene
A degustar de la ofrenda todo lo que le apetece,
Ceras, dulces, flores, incienso, fruta,
adornos ,comida, bebida fuerte.
Salí a la calle, caminaba mucha gente
Encontré una mirada que traslucía un alma doliente
Deambulando en un laberinto, sin sentido,
Flagelando el alma, provocando de ella un suicidio.
Y me faltaron palabras, y me sobraron motivo s
Para ponerle una ofrenda a un muerto vivo:
He elaborado un pan, de ilusiones y esperanzas
Que alimente tu alma, y te llene de confianza
La vida rejuvenece, para los que aman
El sol siempre sale cada mañana.
Te he puesto una flor, con exquisito aroma
Esperando que el olerla, te haga regresar al cause
De ese rio que te espera, de esa corriente que te aleja
Del letargo de de la vida, convertida en quimera.
Quememos incienso y copal
Que tus ojos quiten el cristal,
Alejemos los espectros de la oscuridad
Fantasmas del tiempo, que vienen y van
Que quiten el doble las campanas de la iglesia
Que repiquen sin cesar, contemplando la noche,
Alumbrados por las velas, de la ofrenda
Que suavemente sus flamas balancean.
Llenémonos de manjares, y d emotivos
Bebamos vino, ambrosia del espíritu
Dejemos el limbo, con el espíritu henchido
Regresemos al regazo, del amor vivo.
Esta es la ofrenda que yo hago
A todas esas almas, de espíritu corrompido
Para morir no se necesita estar bajo tierra
Muchos somos, muertos vivos.
MORUS
28/octubre/2008
lunes, octubre 27, 2008
EL DÍA DESPUÉS
El día después hubo silencio
maremotos de emociones
palabras mudas
y una satisfacción necesaria
para seguir transitando
otros días después
en la caminata lenta por la curva
pendiente hacia la nada
Elisabet Cincotta
de "Dos tonos para una cordillera"
maremotos de emociones
palabras mudas
y una satisfacción necesaria
para seguir transitando
otros días después
en la caminata lenta por la curva
pendiente hacia la nada
Elisabet Cincotta
de "Dos tonos para una cordillera"
domingo, octubre 26, 2008
PREJUICIO
Que terrible es prejuzgar
más terrible que celar
y ni hablar del envidiar…
cada poro de tu cuerpo
estremecido en tormento
de querer y no alcanzar.
Quitas abrigo al que sufre
por tus pensamientos vanos
creyendo que está en verano
en cambio en invierno crudo
de soledad se retuerce
pero tú insitas , inerte
frivolidades y ayunos
Que triste tu andar desnudo…
los deleites de la vida
pasan gritando al costado
de tu talle , que afanado
por conservar la elegancia
denota fragancia rancia
y desamor no cristiano.
Pues es grave el corazón
que contempla sin amar
y arremete sin acertar
la verdad del ser humano.
SUSANA RODRIGUES TUEGOLS
Copyright ©
más terrible que celar
y ni hablar del envidiar…
cada poro de tu cuerpo
estremecido en tormento
de querer y no alcanzar.
Quitas abrigo al que sufre
por tus pensamientos vanos
creyendo que está en verano
en cambio en invierno crudo
de soledad se retuerce
pero tú insitas , inerte
frivolidades y ayunos
Que triste tu andar desnudo…
los deleites de la vida
pasan gritando al costado
de tu talle , que afanado
por conservar la elegancia
denota fragancia rancia
y desamor no cristiano.
Pues es grave el corazón
que contempla sin amar
y arremete sin acertar
la verdad del ser humano.
SUSANA RODRIGUES TUEGOLS
Copyright ©
miércoles, octubre 22, 2008
DOMINGO DE AGUA

.
.
.
.
.
.
.
domingo de agua
-silencio nostalgia-
la casa entre sombras
lejos la mano
zigzaguea marcos
la puerta llora melancolía
más allá de la ventana
el jardín rebosa gramilla
domingo de agua
la distancia sucumbe
sin palabras
y la soledad retuerce el cuerpo
como el filo de una daga.
Elisabet Cincotta
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
-silencio nostalgia-
la casa entre sombras
lejos la mano
zigzaguea marcos
la puerta llora melancolía
más allá de la ventana
el jardín rebosa gramilla
domingo de agua
la distancia sucumbe
sin palabras
y la soledad retuerce el cuerpo
como el filo de una daga.
Elisabet Cincotta
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Borrón y cuenta nueva
Si el regreso es agradable se perdonan las ausencias.
...................................Manuel Cubero
Él perdona aquel no estar
si regresa por la tarde
y en treinta palabras escribe
que fue imposible el tiempo aquel
sin haber visto sus trazos,
su narración,
sus cuentos para despiertos
tan lejano ya,
su silencio conemplativo
tan encontrado los bordes
................del camino de la ausencia.
............................................. diana poblet
...................................Manuel Cubero
Él perdona aquel no estar
si regresa por la tarde
y en treinta palabras escribe
que fue imposible el tiempo aquel
sin haber visto sus trazos,
su narración,
sus cuentos para despiertos
tan lejano ya,
su silencio conemplativo
tan encontrado los bordes
................del camino de la ausencia.
............................................. diana poblet
martes, octubre 21, 2008
LLUEVEN ESTRELLAS.
Llueven desde el infinito
millares
de puntos de luz.
Llueven seres sutiles
de mundos estelares.
Sueñan con un sueño de paz.
Lloran por un sueño de mar.
Las alas tienen escamas de oro.
Bajan desde el cielo,
para posarse levemente sobre mí.
Llueven pequeños diamantes de agua.
Recorren sin pudor cada parte de mi piel.
Me empapan.
Me impregnan con olor a lluvia,
a tilos, a miel.
Llueven ánimas leves
de mundos eternos.
Desde los azules océanos del cielo.
Las nubes describen la escritura de mi fe.
Sueñan las estrellas con mis besos de amor.
Recuerdan el llanto del violín y del viento.
Recuerdan el sonido creador.
Dibujan la maravilla al fin.
Llueven besos distraídos y ciertos.
Llueven de mis labios.
Hasta posarse aleatoriamente sobre cada parte de ti.
Amparo Carranza Vélez.
21 de Octubre de 2008.
millares
de puntos de luz.
Llueven seres sutiles
de mundos estelares.
Sueñan con un sueño de paz.
Lloran por un sueño de mar.
Las alas tienen escamas de oro.
Bajan desde el cielo,
para posarse levemente sobre mí.
Llueven pequeños diamantes de agua.
Recorren sin pudor cada parte de mi piel.
Me empapan.
Me impregnan con olor a lluvia,
a tilos, a miel.
Llueven ánimas leves
de mundos eternos.
Desde los azules océanos del cielo.
Las nubes describen la escritura de mi fe.
Sueñan las estrellas con mis besos de amor.
Recuerdan el llanto del violín y del viento.
Recuerdan el sonido creador.
Dibujan la maravilla al fin.
Llueven besos distraídos y ciertos.
Llueven de mis labios.
Hasta posarse aleatoriamente sobre cada parte de ti.
Amparo Carranza Vélez.
21 de Octubre de 2008.
lunes, octubre 20, 2008
Olvidado
La calle, los niños, mis recuerdos:
Sonidos empedrados,
el joven, la niña y apenas unos besos.
Los abuelos, los jardines y los perros.
A veces cielos grises,
Gritos y luego silencios prolongados.
Parece que todo ha terminado
¿O son acaso nuevos juegos
con niños, abuelos, jardines y otros perros
y todos sigue, con pasos nuevos,
por estas calles de pisos empedrados?
Tal vez soy solamente, en esta calle,
visita extraña, vieja y triste.
¡Y la calle con el tiempo, me ha olvidado!
Alberto Guzmán Lavenant
Sonidos empedrados,
el joven, la niña y apenas unos besos.
Los abuelos, los jardines y los perros.
A veces cielos grises,
Gritos y luego silencios prolongados.
Parece que todo ha terminado
¿O son acaso nuevos juegos
con niños, abuelos, jardines y otros perros
y todos sigue, con pasos nuevos,
por estas calles de pisos empedrados?
Tal vez soy solamente, en esta calle,
visita extraña, vieja y triste.
¡Y la calle con el tiempo, me ha olvidado!
Alberto Guzmán Lavenant
sábado, octubre 18, 2008
ESCUCHA
Escucha,
¿De dónde vienes?
¿Cuál es tu misterio?
¿En qué lugar desierto se forjaron
los ritmos frenéticos
que yo siento latir en mis huesos?
Las palabras estallan
como truenos profundos
en lo más hondo del corazón,
ruedan perdidas por el espacio
hasta romper la luz
y descender
por las escaleras del tiempo
para llenar de vértigo
el vacío seco y hueco
de esta soledad de piedra
que me late dentro.
Yo no sé nada de la vida,
ni el secreto que ocultan
las burbujas amarillas del sol,
ni los sueños infinitos que contiene
la chispa más pequeña de una estrella.
Yo no sé nada de la muerte,
ni del negro agujero de la nada
por donde se vierte
el acero fundido del abismo
y te muerde la fatalidad de la serpiente.
Yo no sé por qué ni para qué
me trajeron las aguas y los vientos
a chupar este amargo caramelo
al que no consigo quitar el papel.
Escucha,
¿No oyes la pregunta?
¿Adónde vamos?
¿Qué hay más allá del último horizonte?
¿Qué trenes circulan por el universo
y hacen de la muerte la única estación?
¿De qué están hechos los raíles de la eternidad?
Pasa la vida y no regresa,
se vuelven amarillas
las hojas del calendario,
se caen
y vuelan a la deriva
en el impulso mágico del aire,
en la cola estremecida de un cometa,
en las luces desbocadas del otoño,
buscando el destino incierto
que destila el futuro,
ese viejo fantasma
que huye
y, a cada paso, se hace humo.
Escucha,
hoy suena una música
de ventanas rotas,
de balcones sin barandilla,
de horizontes ciegos,
y, también, de soledad sin fondo.
Se filtra por los huecos del alma
como si fuera humedad de musgo
adentrándose en la piedra.
Sube en espiral, remonta el vuelo
y se hace nube:
es la canoa blanca del infinito
donde navegan todas mis penas.
Escucha,
hoy tengo hambre de ternura,
de bancos encendidos en el parque
y manos que estallan sobre la piel,
de pechos firmes y redondos
galopando en círculo
la latitud exacta de mis dedos;
hoy tengo sed de trepar
por las colinas blancas
de unos muslos que saben
a delirio y caverna,
de hundirme
en la palpitante raíz de sus corales.
El mar lleno de sueños azules
apoya su larga frente en la arena,
derrumba sus viejos castillos de sal
en la espuma de las olas,
es una olla que hierve como el aceite
y evapora todas las distancias.
El aire sabe
a lágrimas heridas de campanas viejas,
a cristal salpicado de tinieblas,
a húmedo rocío de silencios,
y, también, a cóctel de marfiles negros.
Escucha,
¿Dónde está el centro de la nada?
¿En qué escollo naufragará mi vida?
¿En qué cenizas morirá mi fuego?
¿A qué distancia está el cielo?
¿Por qué las mariposas
no vuelan en invierno?
Manantial de preguntas que se desboca
y que siempre se quedan sin respuesta.
Septiembre 2001©Fernando Luis Pérez Poza
Pontevedra. España.
¿De dónde vienes?
¿Cuál es tu misterio?
¿En qué lugar desierto se forjaron
los ritmos frenéticos
que yo siento latir en mis huesos?
Las palabras estallan
como truenos profundos
en lo más hondo del corazón,
ruedan perdidas por el espacio
hasta romper la luz
y descender
por las escaleras del tiempo
para llenar de vértigo
el vacío seco y hueco
de esta soledad de piedra
que me late dentro.
Yo no sé nada de la vida,
ni el secreto que ocultan
las burbujas amarillas del sol,
ni los sueños infinitos que contiene
la chispa más pequeña de una estrella.
Yo no sé nada de la muerte,
ni del negro agujero de la nada
por donde se vierte
el acero fundido del abismo
y te muerde la fatalidad de la serpiente.
Yo no sé por qué ni para qué
me trajeron las aguas y los vientos
a chupar este amargo caramelo
al que no consigo quitar el papel.
Escucha,
¿No oyes la pregunta?
¿Adónde vamos?
¿Qué hay más allá del último horizonte?
¿Qué trenes circulan por el universo
y hacen de la muerte la única estación?
¿De qué están hechos los raíles de la eternidad?
Pasa la vida y no regresa,
se vuelven amarillas
las hojas del calendario,
se caen
y vuelan a la deriva
en el impulso mágico del aire,
en la cola estremecida de un cometa,
en las luces desbocadas del otoño,
buscando el destino incierto
que destila el futuro,
ese viejo fantasma
que huye
y, a cada paso, se hace humo.
Escucha,
hoy suena una música
de ventanas rotas,
de balcones sin barandilla,
de horizontes ciegos,
y, también, de soledad sin fondo.
Se filtra por los huecos del alma
como si fuera humedad de musgo
adentrándose en la piedra.
Sube en espiral, remonta el vuelo
y se hace nube:
es la canoa blanca del infinito
donde navegan todas mis penas.
Escucha,
hoy tengo hambre de ternura,
de bancos encendidos en el parque
y manos que estallan sobre la piel,
de pechos firmes y redondos
galopando en círculo
la latitud exacta de mis dedos;
hoy tengo sed de trepar
por las colinas blancas
de unos muslos que saben
a delirio y caverna,
de hundirme
en la palpitante raíz de sus corales.
El mar lleno de sueños azules
apoya su larga frente en la arena,
derrumba sus viejos castillos de sal
en la espuma de las olas,
es una olla que hierve como el aceite
y evapora todas las distancias.
El aire sabe
a lágrimas heridas de campanas viejas,
a cristal salpicado de tinieblas,
a húmedo rocío de silencios,
y, también, a cóctel de marfiles negros.
Escucha,
¿Dónde está el centro de la nada?
¿En qué escollo naufragará mi vida?
¿En qué cenizas morirá mi fuego?
¿A qué distancia está el cielo?
¿Por qué las mariposas
no vuelan en invierno?
Manantial de preguntas que se desboca
y que siempre se quedan sin respuesta.
Septiembre 2001©Fernando Luis Pérez Poza
Pontevedra. España.
miércoles, octubre 15, 2008
ACUARELAS

Como manchas desnudas
las gotas de acuarela
detectan un papel
e inflaman a ese blanco
que deja penetrarse.
Los símbolos que invaden
degollando solsticios
y asiendo multitudes
de fantasmas rosados
dentro de verdes pardos
inquietan cuando invitan
al resto de colores
unirse en aventura
tal vez…en agonía.
SUSANA RODRIGUES TUEGOLS
Copyright ©
Artilugios.

En un tiempo infinito
se suceden palabras.
Con sabor de un intento
en búsqueda de poesía.
Son motivos distintos
de diferentes momentos.
Así pueblan las mentes
en las horas vacías.
En calendarios impresos
se suceden las fechas.
Hay nostalgias marcadas
en intentos de versos.
De ficción los placeres
cual preludio de afectos.
mas son sólo artilugios
de casual entelequia.
Oscar Néstor Galante.
miércoles, octubre 08, 2008
A TRIPOLI LIBANO
Tiemblan en sus amarras las impasibles naves
y la arena recuerda la sangre de los siglos
y los ojos dolientes del viejo cananeo
de Arwad, Sidón y Tiro, los frutos de la tierra
nacidos de esas manos laboriosas
arrasadas de luto, cansadas de enlutarse,
mamelucos, seléucidas, romanos
y los fieles, infieles y cruzados
amotinando muerte cuando quiere la vida
ser el sol que promete las vides y los higos
y el pan sobre la mesa compartido.
Pero no. El impiadoso puño ruge y mata
el sueño de los muros blanquecinos,
la vida esperanzada que asoma en las ventanas,
el azul delicado, plegaria en las orillas
y una ola tras otra claman por la ventura
de días sin estruendo, de voces amigables
porque el Tiempo que es grande necesita el descanso,
la luz, la luz inmensa de la paz entre hermanos.
Long Ohni
y la arena recuerda la sangre de los siglos
y los ojos dolientes del viejo cananeo
de Arwad, Sidón y Tiro, los frutos de la tierra
nacidos de esas manos laboriosas
arrasadas de luto, cansadas de enlutarse,
mamelucos, seléucidas, romanos
y los fieles, infieles y cruzados
amotinando muerte cuando quiere la vida
ser el sol que promete las vides y los higos
y el pan sobre la mesa compartido.
Pero no. El impiadoso puño ruge y mata
el sueño de los muros blanquecinos,
la vida esperanzada que asoma en las ventanas,
el azul delicado, plegaria en las orillas
y una ola tras otra claman por la ventura
de días sin estruendo, de voces amigables
porque el Tiempo que es grande necesita el descanso,
la luz, la luz inmensa de la paz entre hermanos.
Long Ohni
martes, octubre 07, 2008
HILOS DE LUNA

En la tarde …
los espejos de la noche, claman
que se muere el día.
Aniquilan los recuerdos lúgubres
y estuchan un llanto.
Remueves mi vida
como a un jeen gastado.
Atento a mi clave
ejerces potencia a través de un piano
y entre notas dulces
me tienes mareada
evocando un llano
que no agrega nada
que no sabe a nada.
Tales son los miembros de m i borrachera
que asemejan hilos
nocturnos de luna
enhebrados juntos
y con ellos tejo mi mente viajera.
SUSANA RODRIGUES TUEGOLS
Copyright ©
lunes, octubre 06, 2008
NOCHE TANGUERA

Al compás de un tango arrabalero,
con andar cadencioso de caderas,
absorta queda rendida en sus brazos.
Los melodiosos acordes de un bandoneón,
repiquetean
Seducidos los cuerpos se contornean,
en una maraña de movimientos.
Danzarines ávidos de ilusiones,
unen su existir en corporal lenguaje.
En cada paso se entregan en vida:
cortes, quebradas y firuletes,
exhiben con elegancia sobre escenario.
La pareja enlazada disfruta la magia,
de la romántica noche tanguera.
©SKORPIONA
jueves, octubre 02, 2008
Esta vez.
Esta vez.
Aunque todo señale que no se nos dará,
y las personas se rían de nuestros sueños,
tildándolos de fantasías que vagan
sin brújula ni dueño.
La vida ata fuerte, mucho,
las ilusiones, como globos multicolores
que se ven desde muy lejos
recortados contra el cielo,
cada vez menos reales,
cada vez más translúcidos. ..
Nada importa ya,
ni lo que digan, ni que rían.
Sólo tú y yo, unidos.
Sólo tú y yo, seductores sempiternos,
indomables como potros salvajes,
jugando siempre con corazones ajenos.
Pero en esta ocasión cautivos.
Restaremos silenciosos.
Deslumbrados por el fulgor
que emana de nuestras almas.
Deslumbrados ante el bálsamo
que sana nuestros corazones heridos.
Deslumbrados ...por nuestro bendito amor.
Oscar Néstor Galante.
Aunque todo señale que no se nos dará,
y las personas se rían de nuestros sueños,
tildándolos de fantasías que vagan
sin brújula ni dueño.
La vida ata fuerte, mucho,
las ilusiones, como globos multicolores
que se ven desde muy lejos
recortados contra el cielo,
cada vez menos reales,
cada vez más translúcidos. ..
Nada importa ya,
ni lo que digan, ni que rían.
Sólo tú y yo, unidos.
Sólo tú y yo, seductores sempiternos,
indomables como potros salvajes,
jugando siempre con corazones ajenos.
Pero en esta ocasión cautivos.
Restaremos silenciosos.
Deslumbrados por el fulgor
que emana de nuestras almas.
Deslumbrados ante el bálsamo
que sana nuestros corazones heridos.
Deslumbrados ...por nuestro bendito amor.
Oscar Néstor Galante.
Octubre mes de mis lunas

Octubre mes de las lunas mas bellas
Cobija las noche, un manto de estrellas
Nítida luz que baña la esencia,
Quizás por eso naci con alma poeta
Noches de olores
De almendras, y guayabas
Como ha pasado el tiempo
Cuantos años quedan en la distancia
Recuerdos de la niñez
Travesuras de la infancia.
Vivir un amanecer,
Entre los rosales
Del jardín de mi madre
Bajo su cuidado
Bajo su mirada.
Subir a los arboles
Jugar canicas,
Vestir muñecas,
Hacer cometas.
Después ser adolescente
Vivir intensamente
Sentimientos nuevos
De niña traviesa.
Primer beso
Primer amor
Primer maquillaje
Primer decepción.
Emigrar de casa
Vaya travesía
Seguir siendo autentica
Es lo único que pedía.
Mujer y madre
Y sigo siendo niña
Trato de ser autentica
Por el resto de la vida
Para vivir generosamente
Rodeada de amigos y familia
Alumbrada por la luna
Hada de mis días….
Agradeciendo eternamente
Ser mujer y ser poesía.
MORUS
Cobija las noche, un manto de estrellas
Nítida luz que baña la esencia,
Quizás por eso naci con alma poeta
Noches de olores
De almendras, y guayabas
Como ha pasado el tiempo
Cuantos años quedan en la distancia
Recuerdos de la niñez
Travesuras de la infancia.
Vivir un amanecer,
Entre los rosales
Del jardín de mi madre
Bajo su cuidado
Bajo su mirada.
Subir a los arboles
Jugar canicas,
Vestir muñecas,
Hacer cometas.
Después ser adolescente
Vivir intensamente
Sentimientos nuevos
De niña traviesa.
Primer beso
Primer amor
Primer maquillaje
Primer decepción.
Emigrar de casa
Vaya travesía
Seguir siendo autentica
Es lo único que pedía.
Mujer y madre
Y sigo siendo niña
Trato de ser autentica
Por el resto de la vida
Para vivir generosamente
Rodeada de amigos y familia
Alumbrada por la luna
Hada de mis días….
Agradeciendo eternamente
Ser mujer y ser poesía.
MORUS
miércoles, septiembre 24, 2008
La noche
La tristeza se ancla en la inmensidad gris.
Y se expande desde mí al mundo.
Ayer intenté retenerte en mis manos.
Solo retraje las caricias inconclusas.
Mi amor es demasiado para compartir.
Pero albergarlo dentro mí, es asfixiante.
Sé que te atemorizo, sé que te asustas.
La noche se extiende desde el cielo hasta mí.
Y marca el ayer como tiempo inexistente.
El mañana traerá de nuevo tus besos, tu presencia.
Pero nunca te traerá completo a mí.
Es extraño ver caer la noche en mis labios.
Es extraño poder amar tanto.
Y sin embargo resignarse de la promesa feliz.
La distancia no tiene medida, solo oscuridad.
Y viento.
Tú no sabes reclamarme,
ni retenerme,
no sabes pertenecerme.
Tú no quieres mi sangre, ni mi linaje.
Ni la secuencia de cuerpos y de vida,
comprendidos en mi cuerpo de mujer.
Sé que nuestro desencuentro
va más allá del tiempo.
Del espacio.
Desencuentro en la noche.
Que albergas en tu mente, en tu corazón.
Esa frialdad emblemática de hombre.
Esa penumbra constante en los nombres.
Esa rigidez de alma exclusivamente masculina.
La noche se agranda.
Se enaltece.
Se eterniza.
Arponeando.
Mi pecho.
De mujer vacía.
Me dejo caer ante la derrota de mi sueño.
Me dejo vencer por la herida.
Aunque alce mis brazos al cielo.
No abrazo más que el frío.
Y permito que avance ella.
La noche que permanece.
La noche que se expande.
Y se purifica.
La noche que me hiere en la constancia.
Mientras tú existes.
Amparo Carranza Vélez.
30 de Diciembre de 2006.
Y se expande desde mí al mundo.
Ayer intenté retenerte en mis manos.
Solo retraje las caricias inconclusas.
Mi amor es demasiado para compartir.
Pero albergarlo dentro mí, es asfixiante.
Sé que te atemorizo, sé que te asustas.
La noche se extiende desde el cielo hasta mí.
Y marca el ayer como tiempo inexistente.
El mañana traerá de nuevo tus besos, tu presencia.
Pero nunca te traerá completo a mí.
Es extraño ver caer la noche en mis labios.
Es extraño poder amar tanto.
Y sin embargo resignarse de la promesa feliz.
La distancia no tiene medida, solo oscuridad.
Y viento.
Tú no sabes reclamarme,
ni retenerme,
no sabes pertenecerme.
Tú no quieres mi sangre, ni mi linaje.
Ni la secuencia de cuerpos y de vida,
comprendidos en mi cuerpo de mujer.
Sé que nuestro desencuentro
va más allá del tiempo.
Del espacio.
Desencuentro en la noche.
Que albergas en tu mente, en tu corazón.
Esa frialdad emblemática de hombre.
Esa penumbra constante en los nombres.
Esa rigidez de alma exclusivamente masculina.
La noche se agranda.
Se enaltece.
Se eterniza.
Arponeando.
Mi pecho.
De mujer vacía.
Me dejo caer ante la derrota de mi sueño.
Me dejo vencer por la herida.
Aunque alce mis brazos al cielo.
No abrazo más que el frío.
Y permito que avance ella.
La noche que permanece.
La noche que se expande.
Y se purifica.
La noche que me hiere en la constancia.
Mientras tú existes.
Amparo Carranza Vélez.
30 de Diciembre de 2006.
lunes, septiembre 22, 2008
“Llegan vacías mis manos
“Llegan vacías mis manos
por amasar malos vientos”
Emilio Medina Muñoz
Porque sembré espinas
y coseché llagas
porque amase tempestades
viajando en remolinos de errores
porque fui causa y fin de mi propia existencia
y bebí la vida de a sorbos sin saciar la sed
porque doblé la felicidad tirándola a un lado
y me jacté del amor que lloró su adiós.
Será la nada
la cuna en que meza mis sueños
agujero negro
devorando lo que nunca existió.
Será el vacío
la nave en que cruce el alma
/hacia algún destino
/que tal vez ni exista.
Liliana Varela 2008
por amasar malos vientos”
Emilio Medina Muñoz
Porque sembré espinas
y coseché llagas
porque amase tempestades
viajando en remolinos de errores
porque fui causa y fin de mi propia existencia
y bebí la vida de a sorbos sin saciar la sed
porque doblé la felicidad tirándola a un lado
y me jacté del amor que lloró su adiós.
Será la nada
la cuna en que meza mis sueños
agujero negro
devorando lo que nunca existió.
Será el vacío
la nave en que cruce el alma
/hacia algún destino
/que tal vez ni exista.
Liliana Varela 2008
Ojitos tristes
Ojitos tristes…
Escuche de pronto tus pasitos
Y sin abrir tus pequeños ojitos,
Me dijiste mamá dame un abracito.
¿Por que estas triste mi chiquito?
No se mamá me duele el corazoncito.
Mi alma se sofoco al sentir tu cuerpecito,
En la habitación el silencio fue infinito
Mi corazón se cubrió de huequitos;
Mientras me apretaban tus bracitos
Repetí mil veces te quiero amorcito…
Eres el amor de mi vida…no llores chiquito
Mira la luna en ella están tus ojitos...
Cada estrella te sonríe mandándote besitos
Escucha en el zumbido del aire a tu angelito
Cantando rondas de bellos versitos…
Llenos de bendiciones que son como dulcecitos
Que te alegran el alma…y dan brillo a tus ojitos
No llores más mi pequeño Luisito
Que mi alma se sofoca…y llora mi corazoncito
No soporto ver tristes triste tus ojitos
Con mucha tristeza y llanto escribo estos versitos
Ahora que ya duermes…en mis brazos pequeñito.
Mamá velará tu sueño...y te llenará de mimitos
Que dios te bendiga mi bolito...
MORU*S
06/11/07
Escuche de pronto tus pasitos
Y sin abrir tus pequeños ojitos,
Me dijiste mamá dame un abracito.
¿Por que estas triste mi chiquito?
No se mamá me duele el corazoncito.
Mi alma se sofoco al sentir tu cuerpecito,
En la habitación el silencio fue infinito
Mi corazón se cubrió de huequitos;
Mientras me apretaban tus bracitos
Repetí mil veces te quiero amorcito…
Eres el amor de mi vida…no llores chiquito
Mira la luna en ella están tus ojitos...
Cada estrella te sonríe mandándote besitos
Escucha en el zumbido del aire a tu angelito
Cantando rondas de bellos versitos…
Llenos de bendiciones que son como dulcecitos
Que te alegran el alma…y dan brillo a tus ojitos
No llores más mi pequeño Luisito
Que mi alma se sofoca…y llora mi corazoncito
No soporto ver tristes triste tus ojitos
Con mucha tristeza y llanto escribo estos versitos
Ahora que ya duermes…en mis brazos pequeñito.
Mamá velará tu sueño...y te llenará de mimitos
Que dios te bendiga mi bolito...
MORU*S
06/11/07
jueves, septiembre 18, 2008
Aquella noche…
“nunca mas, nunca mas…” Allan Poe, sabia de soledad…
Aun siento el salado sabor de la sangre en mis labios.
Cuanto dolor; pero era tan joven, tan inocente, tan bello.
Que no pude frenar mis malsanos instintos y di rienda
Suelta a mi horrorosa maldición…
Se que cometí un error¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Pero tan alto precio debo pagar?
Aquella noche funesta, apareció ante mi.
Alto, distinguido, elegante…
Me tomo entre sus brazos y susurro en mi oido,
Palabras dulces, agradables de escuchar.
Me ofreció el mundo entero, la eternidad,
Eso y mucho, mucho mas…
Ya casi había perdido el aliento, cuando sentí
En mi cuello aquella mordida fatal.
Y desde entonces, desde aquella fatídica noche,
Vivo errante, vagando, por toda la eternidad…
“Dicen que los Ángeles visten de blanco y tienen alas.
El que yo conocí, vestía de negro, bebía licor, mucho
Licor y fumaba habanos”
A ti, mi ángel, Melahel, donde quiera que estés…
(Moni)
Aun siento el salado sabor de la sangre en mis labios.
Cuanto dolor; pero era tan joven, tan inocente, tan bello.
Que no pude frenar mis malsanos instintos y di rienda
Suelta a mi horrorosa maldición…
Se que cometí un error¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Pero tan alto precio debo pagar?
Aquella noche funesta, apareció ante mi.
Alto, distinguido, elegante…
Me tomo entre sus brazos y susurro en mi oido,
Palabras dulces, agradables de escuchar.
Me ofreció el mundo entero, la eternidad,
Eso y mucho, mucho mas…
Ya casi había perdido el aliento, cuando sentí
En mi cuello aquella mordida fatal.
Y desde entonces, desde aquella fatídica noche,
Vivo errante, vagando, por toda la eternidad…
“Dicen que los Ángeles visten de blanco y tienen alas.
El que yo conocí, vestía de negro, bebía licor, mucho
Licor y fumaba habanos”
A ti, mi ángel, Melahel, donde quiera que estés…
(Moni)
Intervalo.
Nada es demasiado
cuando caes en el encuentro.
Todo es un instante.
Una enciclopedia de instantes.
El paraíso es un instante,
cuando presencio tu alma en mi cuerpo.
Y un silencio intemporal
me sostiene en tus brazos.
El reencuentro es y será en mil años.
Y todo será, la espera.
Existo y desaparezco, y vuelvo a existir.
Ese eterno intervalo
entre distancia y beso y labio.
Nada podrá reconstruir mi carne
mientras no me encarne en tus manos.
Y me reencuentras.
Y me vuelves a crear.
Y te paseas en mi alma.
Nada de mí existiría,
en el capricho material del cosmos.
25 de Noviembre del 2004.
Amparo Carranza Vélez.
cuando caes en el encuentro.
Todo es un instante.
Una enciclopedia de instantes.
El paraíso es un instante,
cuando presencio tu alma en mi cuerpo.
Y un silencio intemporal
me sostiene en tus brazos.
El reencuentro es y será en mil años.
Y todo será, la espera.
Existo y desaparezco, y vuelvo a existir.
Ese eterno intervalo
entre distancia y beso y labio.
Nada podrá reconstruir mi carne
mientras no me encarne en tus manos.
Y me reencuentras.
Y me vuelves a crear.
Y te paseas en mi alma.
Nada de mí existiría,
en el capricho material del cosmos.
25 de Noviembre del 2004.
Amparo Carranza Vélez.
miércoles, septiembre 17, 2008
RECORDÁNDOTE
-P.83
Voy a volar en el tiempo
para llegar a tu vera
y así pasar los eneros
sintiendo que es primavera.
Tu piel me dará calor
tus labios darán dulzura,
olvidaré la amargura
de vivir en el sopor.
Por que se que estás allí
llegar no se hace imposible
haré todo lo intangible
para llegar hasta a ti.
Pasaré por grandes mares
y vestida de alegría
pensando en ti vida mía
llegaré por esos lares.
Y se hará la primavera ...
cuando den fruto las piñas.
Y seré la gitanilla
que sentada en tus rodillas
mirará la carretera.
Susana Stefanía Ceruti
08/08/2008
Derechos Reservados
Voy a volar en el tiempo
para llegar a tu vera
y así pasar los eneros
sintiendo que es primavera.
Tu piel me dará calor
tus labios darán dulzura,
olvidaré la amargura
de vivir en el sopor.
Por que se que estás allí
llegar no se hace imposible
haré todo lo intangible
para llegar hasta a ti.
Pasaré por grandes mares
y vestida de alegría
pensando en ti vida mía
llegaré por esos lares.
Y se hará la primavera ...
cuando den fruto las piñas.
Y seré la gitanilla
que sentada en tus rodillas
mirará la carretera.
Susana Stefanía Ceruti
08/08/2008
Derechos Reservados
sábado, septiembre 13, 2008
DE SUEÑO EN SUEÑO
Como un sueño discurre la vida
en un abrir y cerrar de ojos.
Soñamos mientras dormimos y
a voluntad soñamos despiertos,
cuando afanados buscamos
maquillar realidades no gratas.
Soñamos con un mundo distinto
en donde la pobreza no tenga cabida,
en las fronteras no existan murallas,
unidos los hombres sean hermanos
y en la tierra sólo reine la paz.
Soñamos con alcanzar el amor,
sentimiento que enaltece el
espíritu y al cuerpo estremece
con desbordante pasión...
Y así se nos pasa toda una vida:
de sueño en sueño soñando.
¿Será quizá el preámbulo de
aquel sueño eterno del que
jamás se podrá despertar?
©SKORPIONAInés de la Puente
http://www.skorpion a.com/de_ sueno_en_ sueno.htm
http://skorpiona. webcindario. com/de_sueno_ en_sueno. htm
Derechos de autor reservados
en un abrir y cerrar de ojos.
Soñamos mientras dormimos y
a voluntad soñamos despiertos,
cuando afanados buscamos
maquillar realidades no gratas.
Soñamos con un mundo distinto
en donde la pobreza no tenga cabida,
en las fronteras no existan murallas,
unidos los hombres sean hermanos
y en la tierra sólo reine la paz.
Soñamos con alcanzar el amor,
sentimiento que enaltece el
espíritu y al cuerpo estremece
con desbordante pasión...
Y así se nos pasa toda una vida:
de sueño en sueño soñando.
¿Será quizá el preámbulo de
aquel sueño eterno del que
jamás se podrá despertar?
©SKORPIONAInés de la Puente
http://www.skorpion a.com/de_ sueno_en_ sueno.htm
http://skorpiona. webcindario. com/de_sueno_ en_sueno. htm
Derechos de autor reservados
viernes, septiembre 12, 2008
Mi alma
Pongo estos seis versos en mi botella al mar
con el secreto designio de que algún día
llegue a una playa casi desierta
y un niño la encuentre y la destape
y en lugar de versos extraiga piedritas
y socorros y alertas y caracoles.
Mario Benedetti.
Es así que nutro a mi alma
aunque su materia no entienda.
La alimento con cuidado
para que dure y sea ella
dueña del candor alado
figura señera y bella
lista para la contienda.
Espíritu concentrado
en acciones limpias y sanas.
Claro dibujo emanado
del amor y de la estrella
asomando a la ventana
quedando siempre su huella.
Pesa tan poco y aún da
sus efluvios y sorpresas.
De la Santa Trinidad
extrajo la mayor remesa.
Oscar Néstor.
con el secreto designio de que algún día
llegue a una playa casi desierta
y un niño la encuentre y la destape
y en lugar de versos extraiga piedritas
y socorros y alertas y caracoles.
Mario Benedetti.
Es así que nutro a mi alma
aunque su materia no entienda.
La alimento con cuidado
para que dure y sea ella
dueña del candor alado
figura señera y bella
lista para la contienda.
Espíritu concentrado
en acciones limpias y sanas.
Claro dibujo emanado
del amor y de la estrella
asomando a la ventana
quedando siempre su huella.
Pesa tan poco y aún da
sus efluvios y sorpresas.
De la Santa Trinidad
extrajo la mayor remesa.
Oscar Néstor.
ENTRE EL HUMO
Todo el mundo entrevisto en el humo azul
de un café y un aire danzante por la cintura
de las camareras, extraña curva de un sol
fantasmal bajo la sombra fiel destas calles.
Declinante luz al filo de otros dados y una íntima
voz para evocar las calles de otro tiempo
como el remoto camino que a esta noche
precisa entre todas las noches condujo. Exacta cifra
en la baraja marcada del infinito azar
de los tiempos: ya en la noche cerrada se hunden
los pasos del viejo y detrás otros pasos. Y qué negro
parece ahora tu mar, qué lejos del Faro, Alejandría.
Alejandro Drewes
de un café y un aire danzante por la cintura
de las camareras, extraña curva de un sol
fantasmal bajo la sombra fiel destas calles.
Declinante luz al filo de otros dados y una íntima
voz para evocar las calles de otro tiempo
como el remoto camino que a esta noche
precisa entre todas las noches condujo. Exacta cifra
en la baraja marcada del infinito azar
de los tiempos: ya en la noche cerrada se hunden
los pasos del viejo y detrás otros pasos. Y qué negro
parece ahora tu mar, qué lejos del Faro, Alejandría.
Alejandro Drewes
miércoles, septiembre 10, 2008
A UN DIOS VENCIDO
Pero al cabo no engaña el signo
crepuscular de la hora ni el flamígero
viento que sopla y que pasa
Sorprendido a mitad de la vida
qué innúmera fuerza, qué sino
condujo una vez hasta aquí,
qué oscuro ajedrez torna opaco
aquello amado en su día
y en la noche de su día huye,
con qué veloces caballos huye.
Ya nada más queda sino esta misma
sombra fiel, la del fruto ya pasado
que proyecta la flor de su instante
sobre la tierra.. Ebrio te lleven las
aguas, ahí donde nunca tus pies
soñaron llegar: Thalassa. Y en tributo
este canto a un lejano dios ya vencido.
Alejandro Drewes
crepuscular de la hora ni el flamígero
viento que sopla y que pasa
Sorprendido a mitad de la vida
qué innúmera fuerza, qué sino
condujo una vez hasta aquí,
qué oscuro ajedrez torna opaco
aquello amado en su día
y en la noche de su día huye,
con qué veloces caballos huye.
Ya nada más queda sino esta misma
sombra fiel, la del fruto ya pasado
que proyecta la flor de su instante
sobre la tierra.. Ebrio te lleven las
aguas, ahí donde nunca tus pies
soñaron llegar: Thalassa. Y en tributo
este canto a un lejano dios ya vencido.
Alejandro Drewes
lunes, septiembre 08, 2008
ATARDECER

Los asfaltos y muros ciegos,
inundados por la sombra violácea.
En ellos deambulan el viento y los pasajeros,
nada permanecerá inmutable
en el tiempo.
Puedo sentir el aliento húmedo
del río.
Sé que es verano.
Sé que me he perdido.
Deambulo dentro de estas paredes.
Sólo un destino vano,
como los sueños del hombre.
Recuérdate porque nadie lo hará por ti.
Reconfórtate en el silencio solitario.
Pues nos invaden las máscaras iluminadas
por última vez.
Violeta.
Púrpura.
Carmín.
El cielo se deshace.
El tiempo se termina.
Y tu silencio es otra pared,
otro muro ciego,
del cuál no puedo huir.
No puedo olvidar.
Se acercan los olores mojados
de la lluvia.
Palidecen los rostros desconocidos,
aferrados en sus escondites,
ocultos de la vida.
Sé que el próximo jacarandará
irá a deshacerse,
como este cielo,
como mis manos,
como tú.
9 de Noviembre de 2001.
Amparo Carranza Vélez.
domingo, septiembre 07, 2008
NO PODÉS

No podés cortar el lazo que une tanto
ni desandar noches de insomnio
en pos de otra quimera.
Pocas veces se orienta el nudo
hacia el sol de la impotencia
y muchas duele
entorpecer la ruta con penas.
No podés doler guitarras
ni abandonar la nave del pasado.
Vivir a veces es avanzar
y recuperar lo perdido.
Tal vez sea ese el sino
de quien arrasa sin pudores
y se va sin la liturgia
que derrama resplandores.
No podés cortar el lazo sin motivo,
preferís desempolvar los versos idos,
para incautar nueva presa,
que a la mente dispersa le traiga anclaje
y como de remate una melodía crezca.
Para quién es la victoria.
Hete aquí el problema.
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
viernes, septiembre 05, 2008
ENTRE 4 PAREDES
Probablemente
tu contemplación
discuta con las tinieblas
que me asaltan.
Yo transgresor…
Soy como un extraño
en tu recámara.
Pero eso no quita
que robe tu germen
y alimente tu sonrisa
por fuegos inconclusos
que se dan
en esos sesentas minutos
entre cuatro paredes.
SANTOAMOR
tu contemplación
discuta con las tinieblas
que me asaltan.
Yo transgresor…
Soy como un extraño
en tu recámara.
Pero eso no quita
que robe tu germen
y alimente tu sonrisa
por fuegos inconclusos
que se dan
en esos sesentas minutos
entre cuatro paredes.
SANTOAMOR
Mi montaña
Una a una mis pisadas sometidas a un impulso
son guiadas al deseo de ver nacer al sol
cada mañana
un rito detrás de mi ventana
extasiado huelo con los ojos la primera creación
¡tendrías que observarlo con mi pecho!
ver el parto de una dama que da a luz al sol
con uñas afiladas el niño busca amanecer
y la madre que es montaña abre paso por su vientre
mostrando a su pequeño elevado con sus brazos
comparte en mi ventana el orgullo de ser madre
sol, montaña
en un baile con vestidos alargados
sentimientos postrados de rodilla
dando gracias de haber visto
a mi montaña vestida de mujer
y el mar arrepentido envía su mensaje
viajando entre las nubes le dice que la ama
llorando el magnetismo que perdió con su partida
le ofrenda oraciones que viajaron con el viento
voluntades superiores de quien se sabe nada
y logra en sus victorias ver el polvo que lo forma
el hombre es todo en su soberbia de poder
y nada si la vida se marchita
postradas sus rodillas eleva su oración
arrastrada por el peso cae a tierra dispersada
viajando por los filtros encuentra los caminos de llegar con otras hasta el mar
y el las toma plagiando las palabras
construyendo su poesía para enviarla entre las nubes
con sus aguas convocadas eleva el ruego que no pudo escribir
y la dama que es montaña
los recibe hecho llanto
privándole la luz del hijo que es de ambos
mas el niño siendo hombre
atardece en los brazos de su padre
quien abriga en un ocaso al hijo que no vio amanecer
una dama que escapo de un amor que la aplastaba
emergiendo con la furia de mil años contenida
elevada por sobre la soberbia de seres diminutos
que soñaron contener la pasión de una mujer
emergió
consumiendo la soberbia al nacer entre las aguas
obedeciendo un fuego que empujaba sus deseos
negó a la muerte para ser idolatrada
blanca, pura, digno templo donde Dios poso sus pies
magnánima con llanto desprendido
no pudo el mar contener el valor de una mujer
que es montaña, templo y paraíso
valiosa dama sin prisión
fuerte imán absorbiendo energías positivas
escondiendo al sol en sus espaldas
hoy vestida de pureza
permitiendo que las nubes acaricien sus cabellos
humedeciéndolos con gotas sin contaminantes
cayendo por su cuello desprendiendo sus pecados
por causes demarcados fluyendo hasta sus pies
desprendiendo la materia que no sirve a su poder
donde razas extinguidas
postraron holocaustos
envuelta en poderío desgarro los campos con mil horas trabajado
muerte, hambre, bendición
mientras ella prevalece con nieves de mil años en su cumbre
abrigado niño en un sueño para siempre
mientras que su amante envía ofrendas que no quiere
postradas energías viajando entre los cerros
extrayendo voluntades
oraciones
sueños elevados con las manos de buenos sentimientos
mientras que su amante en un cicló sin final
recibe los pecados que se arrastran
en las mismas aguas en que ella responde que no quiere ya su amor
y yo envuelto
entre mi montaña y un mar que no me pertenece
recolecto las migajas para hacerlos poesía
amando siendo ella de otro
negándome el beso que reclamo
ocultándose del brillo de mis ojos cuando ella lo desea
envuelta por nubes que la encierran en palabras
esta hay; sin tener la fe para sacarle sus vestidos
vanidosa dama envuelta por neblinas
que cree que el amor no existe para ella
perseguida a pesar de la distancia
por un mar que no supo contenerla
enviándole argumentos que valora y no precisa
porque vio que en su interior había un Dios
ofrendas de palabras que no quiere entre sus brazos
escucha ruegos negando a sus oídos
porque ella encontró al lado de Dios
el valor de ser mujer
y ser amada
bendecida idolatrada
dando vida conteniendo al sol con su poder
destilando el agua por cascadas diminutas
colores verdes agradecido en sus orillas
azules de pureza a la altura de sus manos
y un manto de flores amarillas que caen por sus hombros
jugando entre piedras transparentes
que un niño con su padre
lejos del inicio guardo en sus bolsillos
entregándole a su madre una ofrenda que envió un día mi montaña
por ser fuerza de hombros decaídos
montaña, cielo, paraíso
fabrica de sueños
valores de mujer
vientre que la puso a la altura del gran Dios
creadora y creador.
http://albertoviera 4.blogpost. com
martes, septiembre 02, 2008
Era
Era casi invisible
como un amante neurótico
en su negativa a abandonar la piel
Era una jornada sin amanecer
en que las aves no avisaban la alborada
una mañana de rutina en su jornada.
Era tan pesada la atmósfera
por la dificultad que suponía
atravesarla sin ayuda.
Entre mas lo definía
se acumulaba la tarea
porque no podía hacer nada.
Oscar Néstor Galante.
como un amante neurótico
en su negativa a abandonar la piel
Era una jornada sin amanecer
en que las aves no avisaban la alborada
una mañana de rutina en su jornada.
Era tan pesada la atmósfera
por la dificultad que suponía
atravesarla sin ayuda.
Entre mas lo definía
se acumulaba la tarea
porque no podía hacer nada.
Oscar Néstor Galante.
sábado, agosto 30, 2008
Nuestra poesía...

En la poesía
Convergieron nuestras miradas
Mientras yo plasmo mi desconsuelo
Tú me llenas de esperanza.
Un mundo donde soñamos
Donde sentimos
La ilusión, el anhelo
Que creíamos perdido.
Acariciamos nuestras almas
La desnudamos…
Tejiendo una bella melodía
Leyendo palabras…llenas de fantasía.
Entre líneas...encontramos
Nuestras miradas, diáfanas, cristalinas
Sueños que nos llenan las pupilas
Haciéndonos el reflejo de nuestra poesía.
Nuestras almas solitarias
Sonríen al encontrarse
Desbordando la pasión..
De dos corazones que arden.
Soñamos, volamos
Recorremos nuestra piel
A distancia nos amamos
En un mundo de sueños
Lleno de sentimientos reales
Te quiero….Me quieres…
Mis noches, son de tus días
Te leo, me lees…Tu mirada, la mía
Converge en la poesía.
Nuestra realidad onírica.
MORU^S ©
01//MAR//07
HIJOS DE NADIE
Se desangran en mí,
las horas lejos de la vida.
No poseo los rostros idos
para siempre.
Las manitas hambrientas.
El vientre abultado.
Las pestes que acechan.
Esas pequeñas almas vendidas.
Por nada, por nada, por nada.
Sólo han de encontrar.
El suelo sucio de cuna,
el hambre y el miedo de escoltas,
el abrazo incesante del frío.
¡Qué refugio más que una droga
que aplaque el dolor!
La ausencia de un futuro,
la inexistencia del origen.
No hay navidad, no hay cumpleaños.
No hay.
Sólo son constantes.
La falta de rumbo.
El estómago vacío.
Las manos sucias.
La violencia en la próxima esquina.
El abusador.
El sexo asesino.
La ropa desgarrada.
Los zapatos abiertos.
Los signos de los carteles, que no se pueden leer.
Esos centenares de rostros extraños,
que nunca miran,
apresurados,
se hacen los que no miran,
(cuando en verdad no sienten más que vergüenza).
Esos millones de seres vestidos de gris
que comen,
que trabajan y ahorran,
que venden, compran, consumen,
amontonan, despilfarran,
pierden egoístamente,
se auto compadecen,
educan, leen, enferman,
y mueren,
sin mirar, ni recordar,
que esos seres vagabundos,
a medio crecer,
vacíos de todo,
sin sueños,
sin amor de nadie,
con única pertenencia la calle,
la lluvia, la furia.
Aquellos tirados en las estaciones,
con la mano roñosa y abierta,
sin identidad,
sin historia,
sin nada material para robárseles,
eran también
sus propios hijos.
8 de Mayo de 2001.
Amparo Carranza Vélez
las horas lejos de la vida.
No poseo los rostros idos
para siempre.
Las manitas hambrientas.
El vientre abultado.
Las pestes que acechan.
Esas pequeñas almas vendidas.
Por nada, por nada, por nada.
Sólo han de encontrar.
El suelo sucio de cuna,
el hambre y el miedo de escoltas,
el abrazo incesante del frío.
¡Qué refugio más que una droga
que aplaque el dolor!
La ausencia de un futuro,
la inexistencia del origen.
No hay navidad, no hay cumpleaños.
No hay.
Sólo son constantes.
La falta de rumbo.
El estómago vacío.
Las manos sucias.
La violencia en la próxima esquina.
El abusador.
El sexo asesino.
La ropa desgarrada.
Los zapatos abiertos.
Los signos de los carteles, que no se pueden leer.
Esos centenares de rostros extraños,
que nunca miran,
apresurados,
se hacen los que no miran,
(cuando en verdad no sienten más que vergüenza).
Esos millones de seres vestidos de gris
que comen,
que trabajan y ahorran,
que venden, compran, consumen,
amontonan, despilfarran,
pierden egoístamente,
se auto compadecen,
educan, leen, enferman,
y mueren,
sin mirar, ni recordar,
que esos seres vagabundos,
a medio crecer,
vacíos de todo,
sin sueños,
sin amor de nadie,
con única pertenencia la calle,
la lluvia, la furia.
Aquellos tirados en las estaciones,
con la mano roñosa y abierta,
sin identidad,
sin historia,
sin nada material para robárseles,
eran también
sus propios hijos.
8 de Mayo de 2001.
Amparo Carranza Vélez
miércoles, agosto 27, 2008
La soledad
"Los estambres de la nada."
JORGE LUIS ESTRELLA
Única e infinita,
floreció hembra
y gorjeó en la noche desde su raíz.
Se muestra majestuosa
en las oscuras alas del silencio.
Inclemente nos arrastra
hacia el filo del dolor
hundiendo su lengua en las heridas. Arde.
La llaman soledad.
Patricia Ortiz
JORGE LUIS ESTRELLA
Única e infinita,
floreció hembra
y gorjeó en la noche desde su raíz.
Se muestra majestuosa
en las oscuras alas del silencio.
Inclemente nos arrastra
hacia el filo del dolor
hundiendo su lengua en las heridas. Arde.
La llaman soledad.
Patricia Ortiz
Quiero una voz que cante.
¿Sabés? Hoy necesito una voz
cálida y dulce, que cante.
Para hacer que brinque y salte
que dé destino a mi andar.
Que me ayude a trabajar
a no bajar esos brazos
que de puros ramalazos
parecen cansados ya.
Una voz que me susurre
seguí, seguí,no te achiques.
Pues son cortas nuestras fuerzas
y no puedo renunciar.
Oscar Néstor Galante.
cálida y dulce, que cante.
Para hacer que brinque y salte
que dé destino a mi andar.
Que me ayude a trabajar
a no bajar esos brazos
que de puros ramalazos
parecen cansados ya.
Una voz que me susurre
seguí, seguí,no te achiques.
Pues son cortas nuestras fuerzas
y no puedo renunciar.
Oscar Néstor Galante.
martes, agosto 26, 2008
La soledad
"Los estambres de la nada."
JORGE LUIS ESTRELLA
Única e infinita,
floreció hembra
y gorjeó en la noche desde su raíz.
Se muestra majestuosa
en las oscuras alas del silencio.
Inclemente nos arrastra
hacia el filo del dolor
hundiendo su lengua en las heridas. Arde.
La llaman soledad.
Patricia Ortiz
JORGE LUIS ESTRELLA
Única e infinita,
floreció hembra
y gorjeó en la noche desde su raíz.
Se muestra majestuosa
en las oscuras alas del silencio.
Inclemente nos arrastra
hacia el filo del dolor
hundiendo su lengua en las heridas. Arde.
La llaman soledad.
Patricia Ortiz
Encuentros
Esos encuentros que da la vida,
que ponen puntos a lo que haces
y que se vuelven, así de pronto, la alternativa.
Que no destruyen cuando nos cambian
y nos rescatan de entre el silencio de tanta gente.
Son los encuentros con otra historia
que se formo con otra gente y en otra parte
y sin saberla se reconoce y se comparte.
Son los encuentros que se suceden en un instante
que no se explican pero se sienten.
Son los encuentros donde dos almas
solo se observan y así se entienden
Alberto Guzmán Lavenant
que ponen puntos a lo que haces
y que se vuelven, así de pronto, la alternativa.
Que no destruyen cuando nos cambian
y nos rescatan de entre el silencio de tanta gente.
Son los encuentros con otra historia
que se formo con otra gente y en otra parte
y sin saberla se reconoce y se comparte.
Son los encuentros que se suceden en un instante
que no se explican pero se sienten.
Son los encuentros donde dos almas
solo se observan y así se entienden
Alberto Guzmán Lavenant
lunes, agosto 25, 2008
Sin un color.
Es este amor imposible
pues vive de imaginación.
Deja un sabor amargo
acariciando la razón.
Sin cabida en este tiempo
sin presente ni futuro.
Va sin medida ni forma
ni espacio y sin un color.
Oscar Néstor Galante.
pues vive de imaginación.
Deja un sabor amargo
acariciando la razón.
Sin cabida en este tiempo
sin presente ni futuro.
Va sin medida ni forma
ni espacio y sin un color.
Oscar Néstor Galante.
sábado, agosto 23, 2008
Hay algo.
Hay algo en el norte
mas también en el sur.
También en el occidente
y porqué no, en el oriente.
En todos lados se le escapa al hastío.
al tedio del vivir.
Se buscan los aromas
que te hacen resistir.
Y las flores se hacen presente
de tanto en tanto
solamente en cuanto
le permitas entrar.
Colores y perfumes
de la cuota existencial.
Abre tu cuenta, hermano
es lo que te va a salvar.
Oscar N. Galante.
mas también en el sur.
También en el occidente
y porqué no, en el oriente.
En todos lados se le escapa al hastío.
al tedio del vivir.
Se buscan los aromas
que te hacen resistir.
Y las flores se hacen presente
de tanto en tanto
solamente en cuanto
le permitas entrar.
Colores y perfumes
de la cuota existencial.
Abre tu cuenta, hermano
es lo que te va a salvar.
Oscar N. Galante.
martes, agosto 19, 2008
Murmullos de una viola.

En el invierno manifiesto
una viola lanza su murmullo.
Sus acordes de notas
como las hojas nuevas
traen calor y esperanza
a la gélida vida.
Con uñas de acero
el ejecutante, impávido
las brinda la existencia.
Hay arrullos de música
entrando a mi corazón.
Siento el color de esas notas
y me transformo.
Oscar Néstor Galante.
jueves, agosto 14, 2008
Fardo de nostalgias.
miércoles, agosto 13, 2008
Antojo de tus nuevamente
Antojo de tus besos...
Bajo la luna de Acapulco
Camine la costa de tu recuerdo
Mis pasos tocaron nuevamente
La humedad de tu piel….
Tratando de alcanzar tú aliento
Sin importar...el espacio ni el tiempo
Con los ojos cerrados
Me deje guiar hasta tu boca
Rozando tus labios
Desemboque mis sueños
Flote en tu mirada
Te dije te quiero
Y entonces desperté…
Con los labios entreabiertos
Cubiertos del antojo
De tus besos…….
MORU*s©
Bajo la luna de Acapulco
Camine la costa de tu recuerdo
Mis pasos tocaron nuevamente
La humedad de tu piel….
Tratando de alcanzar tú aliento
Sin importar...el espacio ni el tiempo
Con los ojos cerrados
Me deje guiar hasta tu boca
Rozando tus labios
Desemboque mis sueños
Flote en tu mirada
Te dije te quiero
Y entonces desperté…
Con los labios entreabiertos
Cubiertos del antojo
De tus besos…….
MORU*s©
No tengo mas remedio.
Mis pensamientos acarician recuerdos.
en medio de fulgor y frescura
de la atrevida carne.
Concluyen proyectos,
abren cielos sin nubes,
harto comunes de
promesas fundidas en
columnas de risas infantiles.
Tiempos gastados.
Instalo en mi boca
la miel de la metáfora y
juego con todas las palabras.
Oscar Néstor Galante.
en medio de fulgor y frescura
de la atrevida carne.
Concluyen proyectos,
abren cielos sin nubes,
harto comunes de
promesas fundidas en
columnas de risas infantiles.
Tiempos gastados.
Instalo en mi boca
la miel de la metáfora y
juego con todas las palabras.
Oscar Néstor Galante.
sábado, agosto 09, 2008
Murmullo de niebla.

El murmullo de niebla
se extiende y abre las alas intemporales
de la vida.
Expande la ilusión de libertad.
El suspiro se nutre de mar.
Trae el perfume de entraña azul.
Se desvanecen las figuras fantasmales
detrás de aquel horizonte.
Una estela sobre las olas será
mi último retorno
al universo.
El fuego líquido danza
sobre el último vestigio
de sol.
Un suspiro derramado.
Un mar vivo.
El recuerdo ya no me retiene.
El tiempo ya no sucede.
Simplemente,
el vuelo blanco de las alas del viento.
Los espirales infinitos e invisibles de su trayecto.
El alma se escapa
en un último intento.
Finalmente de este punto fijo
en la incongruencia del cosmos.
Soy el océano.
Amparo Carranza Velez
8 de Enero del 2004.
jueves, julio 31, 2008
LOS DIECISÉIS

Cuando los dieciséis rondaban,
sin cautela y sin perdón,
caminaban por las calles
Jorge, Diego, Luisa y yo.
Casi alegre la mirada
con el alma enceguecida
de querer cambiar el mundo,
entre palabras, música y poesía.
Darío, Bécquer, folklore,
los Wawan, Beatles,boleros.
Y en el encierro esquinero
de algún beso robado,
la pasión de lo encontrado
sonrojaba nuestras mentes.
A la noche soñando,
con el Hawai en la mano,
humo haciendo aros
a escondidas de todos,
nos fumábamos el pucho
como el peor de los pecados.
Escribíamos poemas
de amores que no existían
más que en la mente audaz
de esas chiquilinadas.
Oponiéndose a lo social
nos hermanaba el encuentro
por ser rebeldes sedientos
de justicia y libertad.
Dieciséis dónde andarán,
en que perdido escondrijo
los ideales dormidos
no vuelven a despertar.
Dónde estarán los amigos
de andanzas tan humildes.
Si por amor te moriste,
y renaciste en el recuerdo,
desde la tierra te escribo
este encandilado verso,
pueda ser que desde el cielo
amiga, lo estés leyendo.
Elisabet Cincotta
martes, julio 29, 2008
Una historia simple
Una historia simple,
tal vez plana.
Nada extraordinaria
Una historia cotidiana:
La mañana y la calle
Un doblar en la esquina y...al trabajo.
Los papeles y el café
La oficina y los rumores.
El fastidiar de Jacinto,
su miseria y sus amores.
La lluvia y un arco iris.
(Los charcos son su fracaso).
Llega la tarde anhelada
de vuelta a la calle y luego a la casa.
Mujer y los niños, el perro y el gato
Vivir otra vida...lo intenta en los sueños
y aun estos sueños se vuelven rutina.
Mejor ya no sueña y pasa la noche
pensando en papeles, café y...el trabajo
Alberto Guzmán Lavenant
tal vez plana.
Nada extraordinaria
Una historia cotidiana:
La mañana y la calle
Un doblar en la esquina y...al trabajo.
Los papeles y el café
La oficina y los rumores.
El fastidiar de Jacinto,
su miseria y sus amores.
La lluvia y un arco iris.
(Los charcos son su fracaso).
Llega la tarde anhelada
de vuelta a la calle y luego a la casa.
Mujer y los niños, el perro y el gato
Vivir otra vida...lo intenta en los sueños
y aun estos sueños se vuelven rutina.
Mejor ya no sueña y pasa la noche
pensando en papeles, café y...el trabajo
Alberto Guzmán Lavenant
lunes, julio 28, 2008
Negra
Negra, ¡y qué!...
molde quemado, maní tostado,
toda morocha y agraciada.
Negra lampiña, arrebatada,
ébano puro y blanco marfil.
Negra orgullosa de su matiz
jacarandosa y desprejuiciada
al hombre blanco lo ha increpado:
-¡ Se ha terminado la esclavitú !
Con este ritmo he nacío libre
cadera al viento, pecho y má..
bailo y brinco... me contorneo..
Vente mi negro, vente a danzá
Deja tristeza, baila conmigo
pieses muy presto...pa coloreá..
corsé muy suelto, pecho derecho
tamborilea en la oscuridá.
Ponete a danzá. Ponete a bailá.
Vanmo mi negro hacete pa'cá.
Negra, ¡y qué!...
molde quemado, maní tostado,
toda morocha y agraciada.
Negra lampiña, arrebatada,
ébano puro y blanco marfil.
Liliana Varela 2007
molde quemado, maní tostado,
toda morocha y agraciada.
Negra lampiña, arrebatada,
ébano puro y blanco marfil.
Negra orgullosa de su matiz
jacarandosa y desprejuiciada
al hombre blanco lo ha increpado:
-¡ Se ha terminado la esclavitú !
Con este ritmo he nacío libre
cadera al viento, pecho y má..
bailo y brinco... me contorneo..
Vente mi negro, vente a danzá
Deja tristeza, baila conmigo
pieses muy presto...pa coloreá..
corsé muy suelto, pecho derecho
tamborilea en la oscuridá.
Ponete a danzá. Ponete a bailá.
Vanmo mi negro hacete pa'cá.
Negra, ¡y qué!...
molde quemado, maní tostado,
toda morocha y agraciada.
Negra lampiña, arrebatada,
ébano puro y blanco marfil.
Liliana Varela 2007
Se inicia
situar las piedras al costado/
limpiar de maraña el cabello/
recoger las malezas
y subir la peña sin esfuerzo
recaudar del horizonte el día nuevo/
ofrecer las manos/ vista al cielo/
escuchar la voz del niño que renace
y gritar senderos
intentar ser feliz en el monte
-donde el árbol se inicia -
Elisabet Cincotta
limpiar de maraña el cabello/
recoger las malezas
y subir la peña sin esfuerzo
recaudar del horizonte el día nuevo/
ofrecer las manos/ vista al cielo/
escuchar la voz del niño que renace
y gritar senderos
intentar ser feliz en el monte
-donde el árbol se inicia -
Elisabet Cincotta
viernes, julio 25, 2008
Buscando el aire-Epigrafeando a Amparo

.......................................“Me diste un soplo de niebla rota”
.........................................Amparo Carranza Vélez
Actores sin letra
de un monólogo absurdo,
los pulmones colapsaron rebelados
al viciado aire que desprendías.
Un soplo de esperanza hubiese bastado
para insuflar la vida que ya ajena les era,
una leve brisa que oreará sus pliegues
los hubiera resucitado,
una lágrima de éter genuino
cayendo en sus orillas
fuese más que suficiente respiro
y motivo de existencia.
Resecos, marchitos,
durmieron su ahogo por siempre.
Jamás supieron que tu aire no era el de ellos.
Liliana Varela @ 2008
ESTACIONES

...de tu cuerpo en el exacto
minuto del adiós,
límite tras límite de oscuridad
y luz.
Oh el largo retorno
a las mismas estaciones que partieron
mientras tú quedaste allí sola, quieta.
Séptima luna ascendente en la escala celeste:
podrías ser otra
y sin embargo eres apenas
otoño.
Sueña la hierba agostada de marzo
en la oscura noche del mundo
sueña contigo y los reinos
subterráneos,
hacia tus estaciones eternas,
allí donde moras.
Oh tú, Silenciosa.
Alejandro Drewes
Antología "Vivencias Secretas".
Madrid, Centro de Estudios Poéticos, 2004.
ISBN 84-609-0603- 5
sábado, julio 19, 2008
DIATRIBA
Lentos, pausados torbellinos en la sangre.
mueven, licuan, defenestran
el cauce rojo de la vida.
No hay tiempos
en la soledad sin fin
con la que copulan las arterias
porque el mundo no vive
en el latido del pulso.
Así es que la sangre se anochece
con su propia luna,
así el cansancio de su voz
besa su propias playas,
así su silencio en grito muerto
a contraluz de las horas sucedidas.
Lentas, pausadas brisas en la sangre.
sumisos movimientos sin palabras
que describen días idénticos, y silencios,
y dolores, y cansancio, y el estúpido amor
con las manos bien asidas a la cordura,
........................... sobreviviendo.
Issa Martínez
martes, julio 15, 2008
La semana

ENTONCES EL LUNES
Nos trae el lunes el cerco
aquel de campanitas azules
que merodeaba la adolescencia/
la casa de jazmines
y el aroma enamorado
Nos trae el día septiembre
con mate dulce/sabor a naranja/
la palabra emigrada por la vergüenza
y la altivez del camino recién iniciado
El lunes nos traerá el contrabajo/
el piano/el antiguo patio/
tu mano adulta ahuecada para recibir
el envés misterioso de un secreto/
la lágrima -apuesta del tiempo-
y mariposas que encadenen
tu canto y el mío
-sólo si lo quieres-
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
LUEGO LOS MARTES
Luego los martes abren sus puertas
-mañana pegajosa/septiembre -
resurgen olvidos de martes
ausencias/encierro y pesares
los martes-tristeza sin llama/
sin pausa/ni apuros
y un lecho vacío -perfume de amores-
los martes -nostalgia/llovizna -
golpean las puertas/
se abren... se olvidan las penas
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
MIÉRCOLES DE MADRESELVAS
Miércoles -madreselvas-
cenizas de cartas perfumadas/
jazmín del país aclara
ese sol que trae el día
El miércoles de rosa
sustenta la valija
-completa de ilusiones-
y aunque las manos no lo quieran
esconde la última palabra de amor
en el delantal de las querencias
miércoles -de lujo/
de aromas y preguntas-
camina la noche que acerca
la frase/amanecer que anhela
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
JUEVES MIXTURA
jueves de mixtura amante/
perfil de siluetas
en la oscuridad de algún pasillo
-luces azules y lecho ardiente-
desarropa el linaje de señora antigua
jueves de sales y sudores/
de abrazos y escondrijos/
tras la pálida sencillez del día
el ocaso marca despedida
jueves lujurioso y deseado
-amor prohibido-
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
VIERNES CASUAL
viernes after-office
-casual dress-
birra negra en la barra
Otea el horizonte desde el estaño
y se acerca a la piel/
una charla imprudente
-un maní- un gesto convidante
una cita sitúa un sábado fogoso
en su almanaque
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
SÁBADO PASIONAL
Un boliche -música tenue/
un café y una mirada-
un telo allí a la vuelta/
un volar de sábanas/
un espejo -dos figuras-
juegos placenteros
hurgar por los rincones
en busca del deseo/
sábado de piruetas
-ardientes besos-
un adiós que es hasta siempre
aunque ya nunca volveremos
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
DOMINGO
El domingo despierta medio día
-el son de la llovizna-
las ojeras y el sabor
que queda de la cita
se distrae con el tuco y los fideos/
el partido en la tele
luego un baño relajado
navega su cuerpo recuerdos
es domingo y piensa
¿me estaré enamorando?
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
Nos trae el lunes el cerco
aquel de campanitas azules
que merodeaba la adolescencia/
la casa de jazmines
y el aroma enamorado
Nos trae el día septiembre
con mate dulce/sabor a naranja/
la palabra emigrada por la vergüenza
y la altivez del camino recién iniciado
El lunes nos traerá el contrabajo/
el piano/el antiguo patio/
tu mano adulta ahuecada para recibir
el envés misterioso de un secreto/
la lágrima -apuesta del tiempo-
y mariposas que encadenen
tu canto y el mío
-sólo si lo quieres-
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
LUEGO LOS MARTES
Luego los martes abren sus puertas
-mañana pegajosa/septiembre -
resurgen olvidos de martes
ausencias/encierro y pesares
los martes-tristeza sin llama/
sin pausa/ni apuros
y un lecho vacío -perfume de amores-
los martes -nostalgia/llovizna -
golpean las puertas/
se abren... se olvidan las penas
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
MIÉRCOLES DE MADRESELVAS
Miércoles -madreselvas-
cenizas de cartas perfumadas/
jazmín del país aclara
ese sol que trae el día
El miércoles de rosa
sustenta la valija
-completa de ilusiones-
y aunque las manos no lo quieran
esconde la última palabra de amor
en el delantal de las querencias
miércoles -de lujo/
de aromas y preguntas-
camina la noche que acerca
la frase/amanecer que anhela
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
JUEVES MIXTURA
jueves de mixtura amante/
perfil de siluetas
en la oscuridad de algún pasillo
-luces azules y lecho ardiente-
desarropa el linaje de señora antigua
jueves de sales y sudores/
de abrazos y escondrijos/
tras la pálida sencillez del día
el ocaso marca despedida
jueves lujurioso y deseado
-amor prohibido-
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
VIERNES CASUAL
viernes after-office
-casual dress-
birra negra en la barra
Otea el horizonte desde el estaño
y se acerca a la piel/
una charla imprudente
-un maní- un gesto convidante
una cita sitúa un sábado fogoso
en su almanaque
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
SÁBADO PASIONAL
Un boliche -música tenue/
un café y una mirada-
un telo allí a la vuelta/
un volar de sábanas/
un espejo -dos figuras-
juegos placenteros
hurgar por los rincones
en busca del deseo/
sábado de piruetas
-ardientes besos-
un adiós que es hasta siempre
aunque ya nunca volveremos
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
DOMINGO
El domingo despierta medio día
-el son de la llovizna-
las ojeras y el sabor
que queda de la cita
se distrae con el tuco y los fideos/
el partido en la tele
luego un baño relajado
navega su cuerpo recuerdos
es domingo y piensa
¿me estaré enamorando?
Elisabet Cincotta
derechos de autor reservados
lunes, julio 14, 2008
EL VIEJO DIABLO

>....................................<<...vení despojáte de las alas
..........................................quiero que me ardas en tu infierno...>>
..............................................................Fanny G Jaretón
Iré hacia ti despojado de mis alas
demoníaca mujer con rostro de niña.
Despiertas mis pasiones juveniles
que duermen en mi añejo envoltorio
por el paso inexorable de los años.
Seducido el mástil de mi hombría
te amaré desnuda en mi bandera.
Recorreré tus carnes virginales
para enterrar en ellas mi experiencia.
Cosecharé luego mil orgasmos de
hambrientos cuerpos de aprender y
aprehender, cada quien a su manera.
Cuando llegue el fin de la contienda
te expulsaré de mis linderos infernales
y rodarás por los suelos de tu cielo
esperando una gota de la lluvia de pasión
que cierta vez te dio a libar un viejo diablo.
©SKORPIONA
http://www.skorpiona.com/el_viejo_diablo.htm
Derechos de autor reservados
domingo, julio 13, 2008
La Milonga

Quiero ponerme de pie
para evocarte taquera,
sos la madre buyanguera
de los patios y salones.
Adornados con malvones
o cubiertos de glisinas,
que hacían ronciar los taitas
bancando caer la minas.
Culpable de mil tacones
que rechinaban baldosas,
sos minusa cariñosa
causante de mil amores.
Sos la reina en la tapada
donde la dupla mostraba
que reventaba los timbos
y tayaba en la sentada.
yo vi chiflarse por vos
al pinche y al compadrito,
a la paica, a la pecanta
al ¡ abran cancha ! del grito.
y creo que no hace falta
que les tenga que explicar
¿ su nombre ? es ... La Milonga
pa' quien quisiera piyar .
Susana Stefania Ceruti
Bs As, 17/ 01/ 97
sábado, julio 12, 2008
YO QUISE EN MI LA VOZ

Yo quise en mi la voz,
un hálito a madera,
cuatro pecados menos,
más sustancia,
el calor de la fe,
un tiempo razonable,
todos mis huesos juntos,
los libros que me atañen,
un abrigo en mi cama,
las voces de los otros,
la luz,
la luz perdida,
caminar en la noche
donde los negros perros
acechan con los ojos
el tránsito al infierno
y la rosa dorada
que no tendré en mi tumba.
long ohni
Que no se vayan las huellas de los pies
detrás de las fauces del olvido.
Que no se diluvie el tejido de mis ansias
atrapado en la larga cordillera de insidiosa lengua.
Quiero ver de nuevo el sol de ambas mitades
luciendo su gracia en mis zapatos.
¿Por qué la vida nos trae monstruos cotidianos
a lastimar nuestra hambre de infinito?
Mi perra cachorra me robó una media y la tiene en la boca.
Jorge Luis Estrella
detrás de las fauces del olvido.
Que no se diluvie el tejido de mis ansias
atrapado en la larga cordillera de insidiosa lengua.
Quiero ver de nuevo el sol de ambas mitades
luciendo su gracia en mis zapatos.
¿Por qué la vida nos trae monstruos cotidianos
a lastimar nuestra hambre de infinito?
Mi perra cachorra me robó una media y la tiene en la boca.
Jorge Luis Estrella
Que no se vayan las huellas de los pies
detrás de las fauces del olvido.
Que no se diluvie el tejido de mis ansias
atrapado en la larga cordillera de insidiosa lengua.
Quiero ver de nuevo el sol de ambas mitades
luciendo su gracia en mis zapatos.
¿Por qué la vida nos trae monstruos cotidianos
a lastimar nuestra hambre de infinito?
Mi perra cachorra me robó una media y la tiene en la boca.
Jorge Luis Estrella
detrás de las fauces del olvido.
Que no se diluvie el tejido de mis ansias
atrapado en la larga cordillera de insidiosa lengua.
Quiero ver de nuevo el sol de ambas mitades
luciendo su gracia en mis zapatos.
¿Por qué la vida nos trae monstruos cotidianos
a lastimar nuestra hambre de infinito?
Mi perra cachorra me robó una media y la tiene en la boca.
Jorge Luis Estrella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)